MUNDO

Primera condena en Canadá a uno de sus ciudadanos por terrorismo islámico

La Justicia canadiense ha condenado a la primera persona bajo las Ley Federal Antiterrorista que se aprobó en el país americano, tras los atentados ocurridos el 11 de septiembre de 2001 en Nueva York.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mohammad Momin Khawaja, un canadiense de 29 años, fue ayer sentenciado a 10 años y medio de prisión por un juez de su país tras declararlo culpable de pertenencia a un grupo terrorista que tenía como objetivo provocar atentados con explosivos en Gran Bretaña.

Khawaja, programador informático de profesión, ya había sido declarado culpable el pasado 29 de octubre por el mismo juez del Tribunal Superior de Ontario, Douglas Rutherford, de pertenecer al grupo terrorista británico que integraban otras cinco personas que en 2007 fueron condenadas a cadena perpetua en el Reino Unido. El grupo habría planeado atentados con nitrato de amonio en una discoteca de Londres y un centro comercial en las afueras de la capital británica.

Khawaja, que había trabajado un tiempo reparando sistemas informáticos del Ministerio de Asuntos Exteriores canadiense, fue detenido en Ottawa en 2003. Según la Fiscalía, el ahora acusado desarrolló para el grupo terrorista un dispositivo denominado 'hi-fi digimonster' que debía servir para activar a distancia los explosivos. Con todo, entonces el juez determinó que no estaba probado que Khawaja supiera que su aparato sería utilizado para detonar bombas en Londres.

Estas actividades terroristas habrían tenido lugar en Londres y en la ciudad canadiense de Ottawa entre noviembre de 2003 y marzo de 2004. Khawaja había hecho viajes a Londres en esas fechas, aunque su hermano alegó que era porque había conocido a una chica. Los fiscales canadienses también acusaron a Khawaja de viajar a Pakistán para recibir entrenamiento.