pesca ilegal

Denunciadas dos personas por pesca ilegal en el parque natural del Estrecho

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de los Barrios ha denunciado a dos personas por pescar ilegalmente en el parque natural del Estrecho.

La comandancia de Algeciras ha informado hoy en un comunicado de que los hechos se produjeron el pasado 6 de marzo en la ensenada de Bolonia, una zona considerada de reserva "A", con la máxima protección.

Las fuentes han indicado que los agentes tuvieron conocimiento "gracias a la colaboración ciudadana" de la presencia de personas que pescaban en el lugar utilizando trasmallos (un tipo de red ilegal).

Los agentes sacaron la red - de 200 metros de longitud -del agua y comprobaron que contenía 20 kilos de peces que se encontraban con vida, por lo que los devolvieron al mar.

La Guardia Civil ha señalado que se trataba de vecinos de Bolonia (Tarifa) "conocedores de la protección en materia de pesca" de la que es objeto la zona.

Los miembros del Seprona denunciaron la situación ante la Delegación Provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca e intervinieron la red.

La denuncia alega que se ha vulnerado la ley 1/2002 de 4 de abril de Ordenación, Fomento y Control de la Pesca Marítima,el Marisqueo y la Acuicultura.

Las fuentes han explicado que la embarcación no pudo ser intervenida "debido a la dificultad de acceso al lugar" y que "en algunos casos la embarcación puede ser requisada para su posterior destrucción por la Administración competente.

El Seprona ha aclarado que este tipo de redes "no sólo afecta a la fauna marina, sino que pone "en grave riesgo" a las embarcaciones que naveguen en las proximidades o a los buceadores, ya que no están señalizadas y "son difíciles de detectar".

El Seprona de Algeciras ha detectado 43 infracciones en materia de pesca marítima.