FORO. Mariano Rajoy, durante la conferencia-almuerzo de la tribuna de la Nueva Economía. / EFE
ESPAÑA

Rajoy reconoce que Correa trabajó cerca de la dirección del PP hasta que le expulsó

Jesús Sepúlveda niega que el 'Jaguar' que recibió del empresario cuando era responsable de Acción Electoral fuese un obsequio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy había utilizado hasta ahora la coletilla de no tener constancia de haber conocido a Francisco Correa, el cerebro de la presunta trama de corrupción que afecta a altos cargos del PP, pero ayer admitió que, pese a no tener todavía «claro» que supiera quién era, «es probable» que hubiera conocido e incluso saludado al empresario durante algunos de los actos electorales adjudicados a sus empresas. El líder de la oposición, de todos modos, insistió en que lo sustancial es que él mismo decidió en 2004 prescindir de sus servicios tras comprobar que Francisco Correa utilizaba el nombre del PP para conseguir contratos de obras en municipios madrileños.

Que Rajoy supiera quién era Correa es muy probable, según se reconoce en las filas populares, ya que fue el jefe de las campañas de José María Aznar para las elecciones generales de 1996 y 2000, años en los que el empresario trabajó en la organización de los actos de la formación muy cerca de la dirección del partido. Pero lo más factible es que el conocimiento fuera muy superficial, agregan, porque un jefe de campaña no desciende hasta ese nivel de detalles organizativos.

Un regalo

El líder de la oposición aceptó la probabilidad de conocer a Correa tras el estallido de una nueva mina de corruptelas que, esta vez, detonó más cerca del núcleo de sus colaboradores próximos: el regalo de un automóvil de la marca 'Jaguar' a Jesús Sepúlveda, hasta esta semana alcalde de Pozuelo de Alarcón, ex responsable electoral del PP y ex marido de la actual vicesecretaria de Organización, Ana Mato.

Rajoy, precavido en sus declaraciones a RNE, no quiso poner la mano en el fuego por el ex secretario de Acción Electoral del PP y se limitó a decir que no tenía «claro que se lo haya regalado, habrá que demostrarlo». Ana Mato, en la actualidad separada de Sepúlveda, afirmó también que no tenía constancia de «nada» en relación a un 'Jaguar' y dejó en manos de su ex marido las aclaraciones pertinentes.

Según publicó ayer el diario 'El Mundo', Correa regaló en diciembre de 1999 a Sepúlveda, cuando era el responsable electoral del partido, un Jaguar de ocho cilindros y 281 caballos valorado en más de 52.000 euros.

El ex dirigente del PP negó ayer la mayor en un comunicado y aseguró que se trató de un canje con otro automóvil de su propiedad, un 'BMW 523i', y una suma de dinero que no precisó. «Nadie me ha regalado ningún coche» y, por tanto, es «absolutamente incierto y falso» sostener que fue un obsequio del presunto cerebro de la trama corrupta.

Señaló además Sepúlveda en su escrito que la transacción se produjo a instancias del empresario ahora encarcelado, quien se interesó por su vehículo 'BMW'. Precisó asimismo que la adquisición se materializó «a través de una sociedad (de Correa) por interés suyo».

El 'Jaguar' no es el único automóvil que aparece en la relación entre Sepúlveda y Correa. La cadena Ser divulgó ayer una conversación del empresario, grabada en torno a diciembre de 2006, en la que se queja de que el ex alcalde de Pozuelo «me debe el 'Range Rover', 14 millones (de pesetas)», unos 84.000 euros, además de «todos los demás viajes de los dos últimos años».

Correa protestaba al parecer ante el ahora tesorero del PP, Luis Bárcenas, al que reprochaba que Jesús Sepúlveda había prometido que «me iba a dar una obrita o algo» y no había materializado su compromiso. Este automóvil todoterreno ya aparece en el sumario instruido por el juez Baltasar Garzón como parte de los presuntos pagos de Correa al ex dirigente del PP entre enero de 2002 y mayo de 2004, que incluyen además la entrega de 442.992 euros en efectivo.

Incierto y falso

Sepúlveda asegura en su comunicado que, además de la «incierta y falsa» dádiva del 'Jaguar', también son «falsas» estas imputaciones del juez de la Audiencia Nacional y garantiza que serán «puntualmente esclarecidas» en los tribunales, sin descartar que vaya a emprender «acciones» legales contra quienes le han involucrado en la trama.

El presidente del partido opositor no quiso entrar en todos los detalles divulgados en las últimas horas, pero se esforzó de deslindar a su formación de estas presuntas operaciones corruptas. «Esa gente (la trama de Correa) no ha entregado ni un solo euro al PP», zanjó rotundo con el añadido de que hablaba «con absoluto conocimiento de causa».

El líder de los populares también se mostró convencido de que «nunca», al menos desde que él tiene conocimiento, su formación política ha recibido financiación ilegal de Correa u otra persona y organización. Y citó como testigo de que todo el dinero ingresado por el PP se ajustó a la ley de financiación de partidos a Álvaro Lapuerta, tesorero hasta el año pasado. El responsable de las finanzas le ha garantizado que «todo lo que ha recibido» el partido está reflejado en la contabilidad entregada cada año en el Tribunal de Cuentas.