![](/cadiz/prensa/noticias/200903/12/fotos/009D4CA-TUR-P1_1.jpg)
La Junta espera que el mercado germano retome el vuelo en abril
El consejero negociará hoy la firma de acuerdos con turoperadores de referencia para dar un empuje al sector
Actualizado: GuardarEn una muestra del optimismo que pide parte del sector, el consejero de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta, Luciano Alonso, cuenta con que el mercado germano -principal sustrato de los turistas que llegan a la provincia- se recupere a partir del mes de marzo, después de un comienzo de año que está resultando «difícil y duro».
El responsable del departamento de Turismo se expresó en estos términos durante la rueda de prensa y la inauguración del stand de Andalucía bajo el que busca viajeros el Patronato Provincial de Turismo de Cádiz en la Bolsa Internacional de Turismo de Berlín. En la línea de su tono tranquilizador que ha adoptado el dirigente en las últimas ocasiones, anunció que el sector turístico «resiste mejor la crisis». No así, aclaró que sus condiciones superiores respecto a otros sectores «no hacen de él un oasis». «Incluso en tiempos difíciles como el actual podemos mejorar resultados», dijo.
El consejero hizo hincapié en que el aumento de las estancias de alemanes en hoteles de Andalucía -un 4,2% más- que se produjo el pasado año, a pesar de que Alemania entró en recesión en 2008 y de la bajada del 2,7% en el número de turistas, con un total de 1,1 millones de viajeros recibidos.
Alonso subrayó, además, que los turistas alemanes son ideales tanto por cantidad como por calidad, ya que tienen «un gasto diario superior a la media general, una estancia media mayor y reparten el gasto entre más productos, especialmente los complementarios», como las excursiones, el ocio o las compras.
La Junta aprovechará hoy el marco de la ITB para firmar convenios de colaboración con cuatro de los principales operadores turísticos de este mercado, como son TUI, Thomas Cook, Rewe Touristik y la asociación de agencias TSS, grupos que mueven en conjunto más de 50 millones de viajeros al año.
Alonso adelantó que entre estos acuerdos se encuentra la realización de una acción «rompedora y exclusiva» con TUI, el primer grupo turístico de Europa. La iniciativa, que según el consejero, «no tiene precedentes en ningún otro destino nacional», se desarrollará durante nueve meses en 11.000 agencias de viajes alemanas.