Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

La crisis hunde la venta de bebidas alcohólicas y amenaza a la hostelería

A pesar de lo que diga la sabiduría popular, los números demuestran que en tiempos difíciles la población no bebe más para olvidar sus problemas. La crisis económica ha hundido la venta de bebidas alcohólicas, que en 2008 experimentó en España una caída del 11,2%, la mayor de Europa. Los licores, la ginebra y el whisky son los productos peor parados, y la hostelería el sector que más sufre. Las previsiones para 2009 son igual de negras.

CÉSAR CALVAR
Actualizado:

Son datos publicados ayer por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), que agrupa a 120 empresas fabricantes e importadoras de alcohol. La patronal del sector, habituada a bajadas del 3 o del 4% atribuibles al envejecimiento de la población y a hábitos de vida más sanos, no duda al señalar la causa de esta estrepitosa caída. «La crisis ha acelerado el descenso en el consumo», señaló el director de FEBE, Jaime Gil Robles.

El descenso del negocio fue muy significativo en el sector de la hostelería, que comercializa el 70% de las bebidas y en el que las ventas cayeron un 14,7%. En el canal de alimentación -tiendas, supermercados...- que da salida al 30% restante, el descenso alcanzó el 6%. Por productos, la caída fue del 16,7% en licores; del 11% en el caso de la ginebra; el whisky bajó un 10,8%; el vodka un 6,4% y el ron un 4,8%. Por categorías, destacó el retroceso en el consumo de las bebidas más selectas y caras -las llamadas 'Premium'- que alcanzó el 20%. Gil Robles destacó el descenso en el consumo diurno, «la copa de después de comer», y expresó su inquietud ante la difícil situación que muchos establecimientos hosteleros tendrán que afrontar en 2009. Los datos de enero y febrero «también han sido malos» y los empresarios temen que la caída del consumo nacional se vea agravado por el retroceso en la llegada de turistas.