Economia

El beneficio de Caja Castilla-La Mancha cayó un 87% en 2008

Caja Castilla-La Mancha, que está siendo sometida a una auditoria legal de cara a su fusión con Unicaja, registró en 2008 un beneficio consolidado de 29,86 millones de euros, cantidad que representa una reducción del 87% respecto a las ganancias del ejercicio anterior. Los datos proceden de la Confederación de Cajas de Ahorros, que acaba de dar a conocer los balances y cuentas de pérdidas y ganancias del sector.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los resultados de la caja manchega se resienten por el impacto de los créditos fallidos y morosos. Muy afectada por el desplome de la construcción y de la promoción inmobiliaria, tuvo que dedicar 140 millones -un 19,6% interanual más- a compensar pérdidas por deterioro de activos y hubo de incrementar las dotaciones por provisiones hasta 16,5 millones de euros.

En 2008 siguió creciendo el negocio de la entidad de ahorro. La actividad crediticia aumentó el 7,7%, hasta los 18.689 millones de euros, mientras la captación de depósitos de clientes registró un incremento del 6,16% hasta alcanzar 17.022 millones. El presidente de Caja Castilla-La Mancha, Juan Pedro Hernández Moltó, y el de Unicaja, Braulio Medel, alcanzaron las bases de un acuerdo, que obtuvo el refrendo de los respectivos consejos, para iniciar el proceso de integración de las dos entidades.

La operación está bajo estrecha supervisión del Banco de España, y se recurrirá al Fondo de Garantía de Depósitos de las cajas de ahorros para proceder al saneamiento de la entidad manchega antes de llevar a cabo la fusión con la andaluza.

El Gobierno castellano-manchego evitó ayer pronunciarse sobre las dificultades económicas de la caja líder de la región.