Ciudadanos

Vallejo llama a la calma y no cree que la crisis de EADS afecte a Andalucía

El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, pidió ayer un poco de calma y aseguró que las «cancelaciones puntuales» de pedidos se dan en cualquier programa aeronáutico y que lo importante es que «no se cancele ni se dé marcha atrás al programa del A400M, algo que está garantizado», declaró. Las explicaciones del responsable andaluz vienen después de que en los últimos días se anunciara, por parte de EADS, de la posibilidad de recortes en la producción de estos aviones, pese a que, precisamente en 2008, volviera a los beneficios, con una cuenta en verde de 1.572 millones (frente a los 446 millones de pérdidas de 2007). Con todo, Vallejo subrayó que ningún elemento que tenga relación con el desarrollo del A400M en Andalucía «ha tenido retraso alguno, por lo que no tienen ninguna responsabilidad en la demora».

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A partir de ahí, insistió en que los vaivenes son habituales en el sector y destacó, en cambio, «la fortaleza» del tejido de la industria andaluza y el crecimiento experimentado en la comunidad. Además, subrayó la creación del primer proveedor y suministrador andaluz de componentes aeronáuticos de primer nivel, Alestis Aeroespace, que se encuentra reforzando su ingeniería y ha abierto el periodo de recepción de solicitudes para ampliar su plantilla y dar inicio al desarrollo de los dos grandes programas con los que cuenta, como son el cono de cola y la belly fairing del A350, valorados en 1.700 millones de euros y que necesitarán una nueva planta en la Bahía de Cádiz que podría dar empleo a miles de trabajadores (entre ellos, los ex operarios de Delphi).

En el mismo sentido se mostró ayer el consejero de Empleo, Antonio Fernández, que calificó de «magnífica» la realización de estas contrataciones por parte de Alestis, al ser preguntado por los periodistas tras la presentación del plan de igualdad de género para la Fundación Andaluza Fondo Formación y Empleo.

«No hay mejor noticia en tiempos de crisis que el primer paso de una empresa creada desde la Junta, con la oposición del PP-A y con la participación de las cajas, contrate a un centenar de ingenieros", concluyó el titular de Empleo. Por otra parte, el Senado aprobó ayer por unanimidad una moción que insta al Gobierno a defender el peso español en el consorcio aeroespacial EADS y la gestión individualizada de la División de Aviones de Transporte Militar (MTAD, de titularidad española) tras su integración en el fabricante de aviones civiles Airbus. Los grupos parlamentarios del Senado alcanzaron un acuerdo a partir de una iniciativa del PP.