EB condiciona su apoyo al PSE a los términos del pacto con el Partido Popular
Eusko Alkartasuna expresa a López su preferencia por un Gobierno nacionalista aunque negociaría asuntos concretos
BILBAO Actualizado: GuardarEl PSE-EE busca apoyos para la candidatura a lehendakari de Patxi López. Esta mañana ha empezado la ronda de contactos con el objetivo de conformar "el Gobierno de cambio comprometido con la ciudadanía". Esta mañana se han reunido con Ezker Batua y Eusko Alkartasuna. La cita del PP en la ronda de reuniones está prevista para mañana por la mañana y UpyD cerrará la agenda de contactos el viernes, a las 12.00 horas.
Ezker Batua condiciona su apoyo a las condiciones del acuerdo que los socialistas deben alcanzar con el PP para lograr la mayoría. La delegación de EB, compuesta por el único parlamentario con que contará la formación, Mikel Arana, y el dirigente Igor Irigoyen, ha acudido a la sede del PSE en Bilbao, donde les ha recibido el secretario socialista, Rodolfo Ares. Tras una hora de encuentro entre ambas formaciones, Arana ha resaltado que ha sido una reunion "cordial y amable" donde se han "acercado los diferentes modelos" y se han "contrastado ideas".
La formación de izquierdas aún no tiene decidido el sentido de su voto de cara a la posible investidura de López. La decisión, ha indicado, se tomará en los próximos días o semanas, "una vez que sepamos exactamente en qué va a consistir su acuerdo con el PP". Las condiciones de este previsible pacto -"esa parece que es su intención" dice Arana-, son "extraordinariamente importantes" para que EB se decante por el sentido definitivo de su voto.
EA quiere un gobierno nacionalista
La primera reunión de la mañana ha sido con Eusko Alakartasuna. El PSE -EE ha valorado su disposición a alcanzar acuerdos sobre materias concretas a lo largo de la legislatura, a pesar de que no vayan a contar con su apoyo para la investidura. La delegación de EA que se ha reunido en la sede socialista ha estado formada por Joseba Azkarraga y Rafa Larreina. "La reunión se ha desarrollado con toda cordialidad", según el PSE, si bien Eusko Alkartasuna les ha manifestado su intención de "apoyar un candidato nacionalista".
En cualquier caso, el PSE han valorado que EA haya planteado la posibilidad de colaborar en cada momento sobre "diferentes asuntos políticos", ya que "los socialistas estamos determinados a que en la nueva etapa política que se abre con esta legislatura, las acciones y decisiones respondan a criterios de unidad y de pluralidad, de encuentro y consenso". Por otra parte, ha aclarado que aún no ha pactado con otras formaciones quién asumirá la presidencia del Parlamento vasco ya que "como siempre ha ocurrido, la composición de la Mesa de la Cámara, será fruto del diálogo y los acuerdos a los que puedan llegar los partidos con representación parlamentaria".
La ronda socialista se pone en marcha una vez que las conversaciones impulsadas por el PNV para recabar apoyos para la reelección de Juan José Ibarretxe como lehendakari "han terminado sin éxito". "El PSE ya manifestó, en su momento, el respeto a que fuera el PNV, como partido más votado, quien tomase la iniciativa. Corresponde ahora al PSE tomar la iniciativa y buscar los apoyos necesarios para que Patxi López sea elegido lehendakari y conformar el Gobierno de cambio comprometido con la ciudadanía", ha afirmado
Imposible el acuerdo con Aralar
El último encuentro del día ha sido con Aralar, con una delegación integrada por Aintzane Ezenarro, Patxi Zabaleta y Jon Abril. Sin embargo, la hora y viente minutos de diálogo -el más largo de los tres- no han logrado convencer a Ezenarro, que no está dispuesta a dar su apoyo a la investidura de Patxi López si es con la ayuda del PP. "Hemos dejado claro que Aralar no va a votar por un candidato que cuente con el apoyo del PP". "Seguimos pensando que un país que es mayoritariamente abertzale no debería ser gobernado por un frente compuesto por PSE y PP".
Por su parte, el PSE ha respondido que en la reunión con Aralar "hemos constatado que existen importantes diferencias entre ambos partidos en la política de libertades, de lucha contra el terrorismo o de alianzas políticas", aunque se han comprometido a continuar las conversaciones una vez termine la ronda de contactos.