La plantilla de autobuses critica la ausencia del Ayuntamiento en el Sercla y que la empresa "ni se sentó" con ellos
Actualizado: GuardarLos trabajadores de los autobuses urbanos de la localidad gaditana de El Puerto de Santa María criticaron hoy la "ausencia incomprensible" del Ayuntamiento portuense en la reunión celebrada en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) y que la empresa concesionaria, GDF, "ni siquiera se ha sentado con nosotros".
El presidente del comité de empresa, Matías Gautier, trasladó a Europa Press el "descontento" y la "indignación" de la plantilla tras la celebración del Sercla porque "es como si la empresa no hubiera ido" y el Ayuntamiento "ni siquiera a comparecido". Según dijo, esto supone "un insulto y una falta de respeto hacia los trabajadores y hacia los usuarios".
Gautier dijo que el Consistorio "no ha dado ninguna explicación", aunque sospechó que pueda deberse a los "insultos" proferidos por el gerente de la empresa, Gerardo Díaz, -que fue quien asistió hoy a la reunión- y la concejal de Medio Ambiente, que en anteriores ocasiones dijo que "no se sentaba más con esta persona".
Sin embargo, "el Ayuntamiento podría haber enviado a algún otro interlocutor" y, a su juicio, esta actitud denota que "no se están preocupando lo suficiente por este asunto", más aún cuando las movilizaciones previstas a partir del día 13 ya no son paros parciales, sino paros de 24 horas y "tendría que implicarse en el asunto y tratar de mediar para alcanzar una solución".
Según el presidente del comité, la plantilla "no entiende" la "discriminación" que dicen estar sufriendo respecto a los trabajadores de otras empresas que trabajan para el Ayuntamiento, aludiendo a "subidas salariales importantes" que fueron aprobadas en el último Pleno municipal para otras empresas y "a nosotros nos están negando la miseria que pedimos".
Por otro lado, Gautier aseguró que el servicio diario "no se está prestando correctamente" por parte de la empresa, llegando a calificarlo de "desastroso" y "lamentable". En este sentido, argumentó que los autobuses "están muy limitados" mientras que el Ayuntamiento "no se está enterando o no se quiere enterar".
"Es como si a la empresa no le interesara mantener la concesión o no quisiera prestar el servicio en condiciones", porque "lo mínimo sería intentar tener la flota en condiciones". Por contra, dijo que el año pasado adquirió ocho autobuses nuevos "para camuflar" la situación, pero el resto de la flota son "autobuses con 22 años y todo lo que conllevan".
Así las cosas, el próximo viernes iniciarán su nuevo calendario de movilizaciones, con paros de 24 horas previstos, además, para los días 17, 24 y 31, lamentando de antemano el "perjuicio" que pueda suponer a la ciudadanía.
Finalmente, recordó que, entre otras cuestiones, reivindican la creación de una bolsa de eventuales que respete la antigüedad de los mismos para convertirse en trabajadores fijos de la empresa, que se reconozca la antigüedad de los empleados fijos, cobrar un plus de peligrosidad y un suplemento por trabajar los domingos, así como la reducción de jornada a 35 horas semanales y el establecimiento de dos días de descanso.