ESPAÑA

El PP quiere que el Constitucional tutele la actividad del Congreso

Los populares acusan al Ejecutivo de vetar sus últimas propuestas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP estudia pedir amparo al Tribunal Constitucional para que impida que el Gobierno «amordace» la actividad parlamentaria, según indicaron fuentes de este partido. El principal partido de la oposición considera que el Ejecutivo «ha abusado» de las facultades que le otorga la ley para evitar que el Congreso discuta en las próximas semanas su paquete alternativo de reformas económicas y fiscales para luchar contra la crisis.

Los diputados populares ya han pedido el amparo del presidente del Congreso, José Bono, quien, según sus palabras, no se lo concedió y confirmó la exclusión del debate parlamentario de las citadas iniciativas.

El siguiente paso que medita el PP es la interposición de uno o varios recursos ante el Constitucional por considerar que el Ejecutivo ha violado su derecho fundamental a la participación política, al dar «cerrojazo» al trabajo parlamentario del principal partido de la oposición.

La portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, denunció ayer que el Gobierno ha usado el artículo 126.2 del Reglamento del Congreso para vetar e impedir el debate de sus siete últimas proposiciones de ley con la excusa de que suponen un incremento de gasto o una disminución de los ingresos que alteran los Presupuestos aprobados para 2009.

Sáenz de Santamaría indicó que este veto, que el Ejecutivo ya aplicó a otras tres de sus propuestas en septiembre y febrero pasados, es un instrumento «inusual» que hasta ahora prácticamente no había utilizado ningún gobierno de la democracia, y del que habría echado mano Rodríguez Zapatero por su «evidente debilidad parlamentaria» y para evitar perder votaciones en el Congreso.

La orden de exclusión en las tres primeras proposiciones de ley la dio el ex secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y actual ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y los siete vetos restantes proceden de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega.

La portavoz popular cree que el Gobierno impide que el PP compruebe si cuenta con suficiente apoyo parlamentario para aprobar sus alternativas económicas por el «miedo» y la «debilidad» del Ejecutivo. «Es un Gobierno sin ideas, iniciativas ni apoyos y antes de quedarse solo o de que se anticipe la oposición, prefiere aplicar la ley del silencio, lo que es lamentable y un auténtico fraude democrático», añadió. «Cuanto más nos veten más evidente será su debilidad» porque «un Gobierno fuerte, con ideas y apoyos parlamentarios, no tiene miedo a debatir cualquier cosa», concluyó.