Manchester United y Arsenal, los últimos clasificados
Ninguno de los representantes italianos ha logrado un puesto en cuartos de final
Actualizado: GuardarEl Manchester United, vigente campeón continental, prolongó su envidiable rumbo esta temporada y se clasificó para los cuartos de final de la Liga de Campeones apeando al Inter de Milán (2-0) gracias a dos espléndidos remates de cabeza de Vidic y Cristiano Ronaldo al comienzo de cada acto.
El cuadro que dirige Alex Ferguson, igualmente líder de la 'Premier', hizo valer el peso de Old Trafford, donde suma ya 19 partidos europeos sin perder, para alejar al Inter de Mourinho de la máxima competición continental.
De paso Ferguson podrá brindar la revancha sobre el técnico portugués, cuyo rol cambió después de aquella carrera por la banda del estadio de los 'red devils' cuando el Oporto eliminó al Manchester en el último suspiro de los octavos de final de 2004.
El conjunto inglés rompió además un maleficio que perseguía al campeón precisamente desde 2004. Desde entonces ninguno de los defensores del título había conseguido acceder a los cuartos de final de la competición.
En esta ocasión el Manchester encontró la definición que echó en falta hace quince días en San Siro. Entonces Julio César fue héroe de su equipo, frenando las acometidas visitantes, pero esta vez no pudo evitar la derrota de su equipo.
Partido sin brillo en Roma
El Arsenal se impuso en una eterna tanda de penaltis y pasó a cuartos de la Liga de Campeones después de que el tiempo reglamentario transcurriera con un gol del Roma que equilibró la ventaja obtenida por los 'gunners' en el partido de ida disputado en Londres.
El encuentro comenzó con el equipo local amenazado por la desventaja del gol encajado en Londres y el fantasma del poderoso fútbol inglés que ayer acabó con el Juventus y hoy eliminó al Inter y, tras una dramática muerte súbita, al Roma.
El pronto gol de Juan, en el minuto 9, convirtió el partido de vuelta de octavos en una eliminatoria a un partido en casa del Roma. Los locales tuvieron la iniciativa, pero italianos e ingleses jugaron un partido entre iguales, con numerosas oportunidades y mucha intensidad.
Los jugadores salieron atenazados por los nervios, la responsabilidad y el cansancio en la prórroga, y aunque ninguno de los dos equipos dio sensación de querer llegar a los penaltis, el partido se decidió desde los 11 metros. Tonetto mandó alto su penalti en la 'muerte súbita' después de que Diaby hubiese puesto toda la presión en las botas del centrocampista italiano.