RETO. Córdoba luchará por repetir victoria en Cádiz. / A. VAZQUEZ
Deportes/Mas-Deportes

Normas del buen corredor

La última ganadora del Ciudad de Jerez, Esther Córdoba, revela los principales secretos de este tipo de carreras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La más reciente promesa del Club de Atletismo Olimpo, la corredora Esther Córdoba Bertón, luchará este domingo para proclamarse ganadora de media maratón Ciudad de Cádiz, en su categoría femenina. La gaditana cuenta con un importante precedente a su favor, ya que hace poco más de un mes se trajo a casa el primer premio de una prueba similar, la Media Maratón Ciudad de Jerez. Córdoba habló ayer con LA VOZ para ofrecer una lista de valiosos consejos para salir airoso de la popular carrera entre San Fernando y Cádiz.

1 No entrenar los días previos a la prueba

La atleta gaditana asegura que los corredores deben abstenerse de entrenar, al menos, durante las 48 horas anteriores a la media maratón: «Es indispensable reservar las dos últimas jornadas para descansar. Muchos cometen el error de pegarse auténticas palizas en la víspera de la carrera y luego llegan a la cita cansados y saturados».

2 Conservar los hábitos alimenticios

La estrella del Club de Atletismo Olimpo afirma que no es aconsejable que los participantes alteren sus hábitos alimenticios en las horas previas a la prueba para mejorar su rendimiento: «Hay que comer con normalidad y sin atiborrarse, aunque es adecuado ingerir hidratos de carbono, pasta o arroz, en la cena anterior a la carrera y no comer en las tres horas previas a la media maratón».

3 No estrenar ninguna prenda

En cuanto a la equipación deportiva se refiere, Córdoba va mucho más allá de los tópicos: «La lógica manda que no se debe competir estrenando zapatillas, pero lo cierto es que no se debe llevar ningún tipo de prenda nueva en este tipo de carreras. Sin ir más lejos, recuerdo una ocasión en la que salí de la meta con unos calcetines nuevos y terminé con los pies bañados en sangre a causa del roce. Lo oportuno es llevar ropa cómoda y ligera, debido al calor, y que el calzado elegido haya soportado, al menos, una tirada larga».

4 Beber agua aunque no se tenga sed

La ganadora del último Ciudad de Jerez recuerda que la continua ingesta de líquidos, preferentemente agua, es imprescindible para completar la distancia de toda media maratón, 21 kilómetros: «El desgaste físico en estas pruebas es tremendo, pues no se para de sudar. Es aconsejable aprovechar los puntos de avituallamiento, que aparecen en el recorrido cada cinco minutos, para beber y rehidratarse. Aunque no se tenga sed es necesario tomar unos pocos de tragos para seguir adelante.

5 Llevar alimentos ricos en azúcar

Córdoba indica que los corredores siempre deben portar consigo algún alimento rico en azúcar, como dátiles, o en su defecto alguna pastilla de glucosa: «El desgaste de este tipo de pruebas propicia la aparición de repentinas bajadas de azúcar entre sus participantes, por eso hay que tener algo a lo que recurrir en caso de necesidad».

6 Iniciar la marcha con un ritmo pausado

«Hay que salir a un ritmo tranquilo, incluso por debajo del habitual, para ir progresando poco a poco y dosificar energía. Por delante quedan muchos kilómetros y se debe reservar fuerzas para el tramo final, que es el que marca la diferencia. El secreto está en no dejarse llevar por las ansias del grupo», asevera la atleta.

7 Afrontar el reto con mucho ánimo

Para la corredora el aspecto anímico es tan importante, o más, que la preparación física a la hora de afrontar este tipo de carreras. «El ánimo es el que define el éxito. La acción de correr depende más de la cabeza que de los pies y si no estas motivado no hay nada que hacer, por muy bien preparado que llegue uno a la cita», afirma Córdoba.