Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cádiz

La Guerra de la Independencia y la prensa gaditana, ejes de dos nuevos libros de la colección 'Bicentenario'

La Voz | Cádiz
Actualizado:

La Guerra de la Independencia y la prensa gaditana durante el conflicto son las protagonistas de dos nuevos libros de la colección 'Bicentenario-Cádiz 1812', "un apasionante viaje editorial que parte rumbo al 2012, en él se pretende aprender del pasado para entender mejor el futuro".

En un comunicado, el servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz, quien edita los trabajos, indicó que se trata de "un viaje que comenzó a finales del 2005, en el Oratorio de San Felipe Neri y que ya lleva nueve libros en navegación, esperándose un total de 24 antes de finalizar el periplo".

'El liberal en Cádiz o Aventuras del Abate Zamponi', de Fray Ramón Valdivares y Longo, y con la introducción y notas de Joaquín Alvarez Barrientos, es una de las primeras novelas sobre la Guerra de la Independencia. Apareció en 1814, momento en que, a pesar de las críticas que los absolutistas hacen a la libertad de impresión, "se sirven de ella para combatir el pensamiento liberal", añadió.

Continuó diciendo que se trata de "un relato de cómo un joven quiere salir de su lugar de nacimiento y ser algo distinto de lo que es y de aquello a lo que parece estar abocado". El joven Perucho quiere ser liberal y para conseguirlo su padre contrata a un abate, "maestro en ese arte", para que le dé clases. Se trata de una versión "burlesca y satírica" de las novelas de iniciación, y también, y sobre todo, una novela de tesis, que defiende que "el liberalismo acaba con la España de siempre, monárquica y católica".

Por otro lado, también se presenta 'Los periódicos del Cádiz de la Guerra de la Independencia (1808-1814)', de Beatriz Sánchez Hita, de la que dijo que "100 años tuvo que esperar la prensa de la Guerra de la Independencia para que empezaran a publicarse los primeros trabajos de investigación que dieran cuenta de la singularidad, riqueza e importancia periodística, de este periodo de la historia de la prensa española".

La publicación del presente trabajo de Beatriz Sánchez Hita verá la luz con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la proclamación del decreto de 'Libertad de Imprenta'. El estudio que se ofrece al lector se circunscribe a la prensa periódica publicada exclusivamente en Cádiz y en la Isla de León.

La 'Pepa' pasará a la Historia, entre otras cosas, por ser la única Constitución española que ha dedicado un Título exclusivamente a la educación, reconociendo de hecho su deuda con los hombres de la Ilustración. Siguiendo esa estela, la Colección 'Bicentenario-Cádiz 1812' se articula en tres líneas de edición, 'Historia', 'Literatura' y 'Estudios Constitucionales', cuya coordinación y selección de títulos corre a cargo de tres profesores de la Universidad de Cádiz, la línea de 'Historia' a cargo de Alberto Ramos Santana; la de 'Literatura' por Alberto Romero Ferrer, y la dedicada a 'Estudios Constitucionales' por Juan Maria Terradillos Basoco.

Se tiene previsto lanzar tres títulos por año en un formato de bolsillo, para llegar a un público muy variado y generalista, sin restar importancia a la profundidad y seriedad con que los temas serán abordados. El Teatro Las Cortes de San Fernando (Cádiz) acoge la presentación hoy de estas dos nuevas obras, dentro de la programación del V Congreso Internacional Doceañista, que contará con la asistencia de la vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura, Ana Mosquera, así como los coordinadores y autores.