El Greco vuelve a Toledo con una gran muestra itinerante que recorrerá España
MADRID Actualizado: GuardarEl Greco. Toledo 1900 es el título de la exposición organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales y la Junta de Castilla-La Mancha que este lunes se inauguró en el antiguo convento de Santa Fe de Toledo. Una muestra itinerante que pretende destacar al pintor cretense en su contexto histórico así como hacer una lectura del espacio y del tiempo en el que se produjo su redescubrimiento a principios del siglo XX. Así, tras la muerte del pintor en 1614, su obra sufrió el menosprecio de los ambientes artísticos hasta que hacia 1900 su figura comenzó a recobrar su valor gracias a un estudio de Bartolomé Cossío, profesor de la Institución Libre de Enseñanza.
La exposición, comisariada por Ana Carmen Lavín, muestra más de una treintena de lienzos, de los cuales veinticinco son originales del Greco , ocho de su taller o copias de sus obras y siete son de otros autores, como Sorolla, Sánchez Coello, Juan Bautista Martínez del Mazo (el yerno de Velázquez) o Luis Tristán. Además, ofrece al visitante una colección fotográfica dedicada al pintor, en su mayor parte inédita y datada en los primeros años del siglo XX perteneciente a los fondos que atesora la Fototeca del Instituto de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura.
Documentos de época
Algunas de estas fotografías son auténticos documentos de la época al mostrar el estado de conservación en el que habían llegado las pinturas de El Greco a principios del pasado siglo. Las obras proceden del Museo del Greco , de Toledo -al que retornarán cuando finalicen las obras de restauración del edificio-, el Arzobispado de Toledo y el Museo Thyssen Bornemisza, entre otras instituciones públicas y privadas. Del conjunto de obras expuestas destacan el Apostolado, del Museo del Greco , único Apostolado enteramente autógrafo en su producción, y un ejemplar único de las Obras completas de Jenofonte, anotadas por El Greco, perteneciente a la biblioteca del Marqués de la Vega Inclán, fundador del Museo del Greco. Tras su paso por Sevilla, Valencia y Zaragoza, donde alrededor de 300.000 personas ya han disfrutado de ella, el montaje llega a Toledo con cuatro nuevas incorporaciones: Retrato de la Reina Mariana de Austria, de Juan Bautista Martínez del Mazo; Busto de Archer Milton Huntington de Anna Hyatt, o Retrato de General Joven