Jerez

Denuncian que los planes públicos no crean empleo

El PSA critica que Jerez está a la cola de creación de puestos a través del Plan Proteja

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSA denunció ayer a través de su portavoz municipal, Rosario Rodríguez, que Jerez es de los municipios de la provincia en los que se ha generado menos empleo con el Plan Proteja del Gobierno andaluz.

Los andalucistas recalcan que en comparación con el resto de localidades, a pesar de ser el municipio donde más dinero se ha invertido, es el octavo que menos puestos creará: tan sólo 35 para una subvención de casi siete millones de euros. «Estos datos reafirman que el empleo no es una prioridad para Pilar Sánchez, quien una vez más desaprovecha otra oportunidad para frenar el desempleo», apunta Rodríguez.

Desde el PSA hacen hincapié en que «cuando Jerez cuenta con la friolera de 26.500 parados y paradas Pilar Sánchez sigue desaprovechando las pocas oportunidades que llegan de generar empleo, como es el caso del Plan Proteja». Así, insisten en que si se compara el número de empleos que cada municipio gaditano creará por cada millón de euros invertido, Jerez ocupa el pésimo trigésimo séptimo (37º) lugar. Es decir, «que a pesar de ser la ciudad con más desempleados y a la que más dinero se destina (casi siete millones de euros), es la octava que menos puestos de trabajo crea, frente a los 154 de Arcos, 132 de Villaluenga, 104 de Villamartín, 88 de El Bosque», entre otros.

«El empleo no es una prioridad para Pilar Sánchez, a quien parece no importarle que Jerez se aproxime a pasos agigantados a las 30.000 personas inscritas en el SAE», apunta la portavoz del PSA.

Este partido recordó también que «le propusimos al Gobierno local que a la hora de elegir los proyectos el primer criterio a valorar fuese el número de puestos de trabajo que garantizasen. Pero los datos son objetivos y para desgracia de los jerezanos, la alcaldesa no ha sabido elegir adecuadamente las obras a ejecutar para crear el mayor número de empleos posible». «No sabemos qué criterios habrá seguido, pero desde luego que ése, no», remachó ayer la portavoz andalucista.