El líder norcoreano, Kim Jong Il, vota para las elecciones a la Asamblea Suprema del Pueblo en un colegio electoral en Pyongyang. / Efe
tensión política

Corea del Norte amenaza con la guerra si se intercepta su satélite de comunicaciones

Ha decidido también cortar el único canal oficial de comunicación con su vecino del sur, lo que será efectivo durante los doce días que duren las maniobras anuales con EEUU

SEÚL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Corea del Norte ha avisado hoy de que "habrá guerra" si se intercepta su satélite de comunicaciones que planea lanzar, al tiempo que ha anunciado la suspensión de la red militar de comunicación con Corea del Sur, ha informado la agencia surcoreana Yonhap.

El aviso del régimen comunista coincide con el inicio hoy de las maniobras militares conjuntas anuales entre Corea del Sur y EEUU, consideradas por el régimen comunista como un preludio de ataque a su país. "Vamos a responder a cualquier acto de interceptar nuestro satélite con fines pacíficos con un ataque militar más potente", ha asegurado un portavoz norcoreano citado por la agencia oficial de noticias KCNA.

Aunque Pyongyang ha reiterado que prepara el lanzamiento de un satélite de comunicaciones, se cree que en realidad tras ello se puede esconder el disparo de un misil de largo alcance Taepodong-2. En Tokio, el ministro nipón de Defensa, Yasukazu Hamada, ha sugerido que, si Corea del Norte lanza un misil balístico dirigido hacia Japón, puede ser interceptado mediante el escudo antimisiles.

Sin comunicación

Además, Corea del Norte ha decidido hoy cortar el único canal oficial de comunicación con su vecino del sur, lo que será efectivo durante los doce días que duren las maniobras anuales conjuntas entre Corea del Sur y Estados Unidos. Estos ejercicios regulares, que cada año son criticados por Pyongyang, simulan una hipotética guerra con el país comunista.

La suspensión de comunicaciones militares afecta de forma inmediata a los surcoreanos que trabajan en complejo industrial de la ciudad norcoreana de Kaesong, donde empresas surcoreanas emplean mano de obra norteña. A partir de hoy esos empleados surcoreanos no pueden cruzar la frontera sin el visto bueno de Corea del Norte.

Corea del Sur ha instado al Norte a restablecer de forma inmediata las comunicaciones militares y ha reiterado que sus maniobras conjuntas con EEUU son rutinarias y defensivas. El portavoz del Ministerio de Unificación surcoreano, Kim Ho-nyoun, ha lamentado la decisión de Pyongyang y ha pedido al régimen comunista que deje de tomar medidas que aumentan las tensiones.