Juliana y Sevilla, el resultado de una venta inadecuada
«La situación de Astilleros Juliana, situados en Gijón, y de Astilleros de Sevilla, instalados en la capital hispalense, es la más preocupante del sector», según denuncia la federación del Metal, Construcción y Afines de la Unión General de Trabajadores (UGT). «Estas factorías son las que más necesitan la línea de financiación, puesto que fueron víctimas en 2006 de ventas inadecuadas, tras la reestructuración de Grupo Izar, de naturaleza pública», según el portavoz sindical, José Luis Gafio, quien apostó por conseguir «accionistas distintos a los actuales». Juliana cuenta con unos 165 trabajadores y Sevilla, con 150 aproximadamente.
Actualizado: GuardarLos grupos por los que fueron adquiridos a la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) «no eran los más solventes y adecuados para darles solidez», lamenta el representante de UGT. Factorías Vulcano compró la fábrica asturiana, y Astilleros de Huelva se quedó con el 80% del centro de Sevilla; el restante 20% fue a para a manos de Contenemar.