![](/cadiz/noticias/200903/09/Media/chaves--253x190.jpg?uuid=c47ad78e-0ca0-11de-a0c2-2838465ee297)
Chaves cumple el primer año de mandato en medio de una «crisis sin precedentes»
El presidente anuncia prestaciones sociales para desempleados de larga duración y confía en no llegar al millón de parados
Actualizado: GuardarCuando se cumple el primer año de legislatura, el presidente de la Junta, Manuel Chaves, ha reconocido que este tiempo ha venido marcado por una crisis económica «sin precedentes». Y para frenar en la medida de lo posible las consecuencias de esta situación, ayer anunció que el Gobierno autonómico centrará sus próximas actuaciones en la puesta en marcha de nuevas prestaciones sociales destinadas a los desempleados de larga duración que se han quedado sin prestaciones básicas y complementarias, a la vez que no dudó en mostrarse optimista y opinar que las medidas puestas en marcha empiecen a dar resultados en el segundo semestre de este año y no se llegue al millón de parados en la Comunidad andaluza.
En una entrevista concedida a Europa Press, señaló que estas prestaciones sociales a desempleados de larga duración «no deben estar vinculadas a las cotizaciones puesto que hay que preservar el carácter contributivo del sistema de protección al desempleo, ya que «si rompemos ese sistema podemos causar un mal peor».
Chaves concretó que se actuará en materia social y en avales a empresas, advirtió de la necesidad de decir la verdad, sin ocultar la realidad de la crisis, y se mostró convencido de que las medidas puesta en marcha por el Gobierno andaluz van a dar resultado, por lo auguró que a mediados de este año se empezará a ver los resultados, que «esperemos sirvan a para reducir el paro y el número de desempleados no crezca como está ocurriendo hasta el momento, y no lleguemos al millón de parados».
«El Gobierno andaluz ha cogido el toro por los cuernos, ha afrontado la crisis para tratar de superarla con un conjunto de medidas muy similares a las adoptadas por España y Europa», razonó el presidente de la Junta, que lamentó el comportamiento de la oposición en estos momentos de crisis económica. «La oposición está en otro mundo, alejada de la situación de crisis, ya que esta situación para ellos es un instrumento más para combatir al Gobierno andaluz y a su presidente», indicó Chaves.
La oposición
El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, calificó el primer año de la legislatura como el «más negro y triste» de la economía andaluza y el «peor» en la etapa política del presidente Chaves, «ante la incapacidad y debilidad el Gobierno andaluz para hacer frente a la sangría del desempleo y la pérdida del tejido productivo».
Valderas aseguró que en 12 meses se han retrocedido 20 años en lo que se refiere a tasas de empleo y de empobrecimiento y destacó que el desempleo se sitúa «prácticamente» en un millón, al no recogerse en las estadísticas a los autónomos y a los trabajadores agrícolas. Asimismo, tras recordar que el líder del Ejecutivo andaluz negó la crisis tanto en campaña electoral como en su discurso de investidura, incidió en que la Comunidad sigue sin un nuevo modelo de financiación autonómica.
Por su parte, la secretaria general del Partido Andalucista, Pilar González, destacó que el año comenzó con la promesa de pleno empleo en la Comunidad y que acaba con «tasas históricas» de paro, que han superado los 850.000 desempleados.
La líder de los andalucistas tildó el primer año del Gobierno andaluz como «el año del paro y de la crisis» y destacó como otro engaño el referido a la cuantificación de la llamada deuda histórica, Por último, la líder de los andalucistas hizo un especial hincapié en que un año después de la salida de esta fuerza del Parlamento andaluz, «se nos echa de menos» en la Cámara andaluza en la aportación de ideas y en el debate político.