Hernán Cortés, 3o años después
Actualizado: Guardarue en 1978 cuando hizo su primera exposición en la Caja de Ahorros de Cádiz. Entonces era un joven de nombre rimbombante, pero para toda la ciudad «el hijo de Antonio Cortés», pediatra de generaciones de gaditanos. El martes, cuando inauguró su antológica en la sala sevillana de Cajasol, Hernán Cortés obtenía un nuevo reconocimiento como «el mejor retratista español actual». Con todo, lo más llamativo no es que estuviera el presidente de la Junta, Manuel Chaves; el presidente de la entidad de ahorro, Antonio Pulido, y la plana mayor de las artes andaluzas, como Carmen Laffón, Bonet Correa, Antonio Agudo, sino que acudieron sus amigos de toda la vida, alguno de ellos, como Carlos Solís, retratado jovencísimo en las nobles paredes de la Sala Chicarreros, al lado de las grandes figuras de la política, la cultura, la economía, nacionales e internacionales. La muestra, colgada con exquisito detalle, puede verse hasta el día 19 de abril y bien merece el viaje, por otra parte, tan corto. Hernán sigue asombrando por su combinación de excelencia, sutileza, simplicidad y hondura, simultáneas, en un género tan difícil como es el retrato. / XXXX