![](/cadiz/prensa/noticias/200903/08/fotos/031D7CA-ESP-P2_1.jpg)
Aguirre cree que el 'caso Gürtel' es un estímulo para los votantes populares
La presidenta de Madrid atribuye al juez Garzón una «brutal campaña de acoso y desprestigio» contra el PP
Actualizado: GuardarEsperanza Aguirre hizo ayer de la necesidad virtud y sostuvo que la investigación del juez Baltasar Garzón, que ha costado la dimisión de tres alcaldes de la comunidad de Madrid y la suspensión de militancia en el PP de diez imputados, ha supuesto «un estímulo» para los votantes del PP porque han visto que «es un partido honrado».
La presidenta madrileña aprovechó un acto de su partido con motivo del Día de la Mujer Trabajadora para hacer una defensa del PP y arremeter contra la actuación del juez de la Audiencia Nacional que ha instruido el sumario del llamado 'caso Gürtel'. Destacó el buen hacer de militantes y cuadros populares, aunque admitió que ha podido haber gente que haya «obrado mal». En ese caso, añadió, y si «se prueba que han hecho algo», la formación actuará en consecuencia, pero siempre respetando la presunción de inocencia.
Para Aguirre, este caso parte de una «brutal campaña de acoso, caza y desprestigio» contra el PP, emprendida «por el juez socialista y el ministro furtivo», en alusión a Garzón y el ex ministro Mariano Fernández Bermejo, y secundada «con mucho entusiasmo por el PSOE y sus medios satélites de comunicación». «Pero ni el montaje de los supuestos espionajes ni el de las filtraciones de Garzón les han sido útiles a los socialistas, creo que les ha ido en contra de sus propias tretas», concluyó. La dirigente popular interpretó bajo ese prisma los resultados electorales del pasado día 1 en Galicia y el País Vasco que, según dijo, «han marcado un cambio de tendencia» y abierto la puerta a nuevos triunfos. «Vamos a ganar las europeas dentro de tres meses y se confirmará otra vez que Zapatero ha perdido la confianza de los españoles», auguró.
En el mismo acto intervino la secretaria de Organización del PP, Ana Mato, que, como Esperanza Aguirre, subrayó que el PP está compuesto por «gente decente y honrada». Una militancia, añadió, «que no va a aceptar ni una sola lección de honradez del PSOE, que ha sido condenado por financiación ilegal», ni va a consentir que «se utilicen los poderes del Estado para atacar al PP».
«Lo que está pasando en España con el uso partidario de la Justicia -abundó- no ha pasado con ningún gobierno; ni con Suárez ni con Calvo Sotelo ni con González ni, por supuesto, con Aznar». Con un guión similar habló la portavoz del grupo parlamentario Popular en el Congreso, que, como sus compañeras, celebró el Día de la Mujer Trabajadora, aunque en su caso en Montijo (Badajoz). Soraya Sáenz de Santamaría lamentó que se haya «juzgado y condenado» mediáticamente a personas del PP que luego no han aparecido en los autos del juez Garzón.
«Defiendo la presunción de inocencia de cualquier español porque da la casualidad de que si eres del PP te juzgan antes en determinadas portadas de los medios de comunicación», se quejó la portavoz parlamentaria, quien reclamó que todas las personas, «incluidas las del PP» tengan derecho «a un juez imparcial, a la presunción de inocencia y a una tutela judicial efectiva».