![](/cadiz/prensa/noticias/200903/08/fotos/052D7CA-DEP-P1_1.jpg)
España tira de nuevo de las pruebas de medio fondo para subirse al podio
Natalia Rodríguez, plata en 1.500 metros y Jesús España, bronce en los 3.000 Casado, Ruiz y Álvaro Rodríguez estarán en la final masculina de 1.500 metros
Actualizado: GuardarEl medio fondo sigue teniendo un efecto balsámico para el atletismo español en sala. Después de una primera jornada en la que las decepciones hicieron recordar otros campeonatos de mucho ruido en la previa y silencio en el desenlace, ayer se tiró de triunfo para conseguir las dos primeras medallas en este Europeo: la de plata de Natalia Rodríguez en los 1.500 metros y la de bronce de Jesús España, en los 3.000. Natalia Rodríguez, (es su primera medalla en categoría absoluta) supo adaptar la carrera a sus condiciones físicas.
Sabedora de que ni el ritmo lento que se había impuesto (1:08, en los 400 y 2:16, en los 800) le favorecería en el final y de que en el centro del grupo tenía todas las de perder por su pequeña envergadura se puso en cabeza a falta de 500 metros, avivó el ritmo y sólo se pegó a su estela la rusa Alminova. Se sabía que el último cambio de ésta es espectacular, pero al menos la española se aseguraba la segunda plaza, como así fue a casi un segundo de diferencia de la primera (4:07.76 por 4:08.72).
Jesús España no tuvo su carrera deseada. El trío británico puso un ritmo infernal al principio (2:33 en el 1.000 y 5:06 en el 2.000) y Mo Farah remató al final con la mejor marca histórica del torneo (7:40.17). Se corrió a ritmo africano. El francés Tahri fue el único que aguantó al británico y se llevó el premio de la plata (7:42.14). Jesús España no tuvo acceso a estos dos primeros puestos pero disputó una batalla sin cuartel por el bronce contra el turco Bayrak. Se impuso el madrileño (7:43.29), cediendo Bayrak también la cuarta plaza a Sergio Sánchez (7:45.29). Aún puede ser posible llegar a las ocho medallas que se habían vaticinado para el equipo español. En la final de los 1.500 se podría repetir el triplete de hace dos años en Birmingham, pese a la ausencia de Higuero y Gallardo, los dos primeros entonces. Casado, Ruiz y Álvaro Rodríguez, los tres primeros en el ranking, estarán en la final.
También competirán Marco y Olmedo, en los 800; Manuel Martínez (¿quién lo había enterrado?), en la de peso con un mejor tiro de 19,92, segunda mejor marca de los participantes; Nuria Fernández, una de las grandes favoritas, en la de los 3.000 metros; y Ruth Beitia, a quien le bastó un único salto para entrar en la de altura.