BRICOLAJE. Mujeres participando en uno de los talleres. / T. B.
Ciudadanos

Risoterapia y bricolaje para la igualdad en Puerto Real

Más de 70 personas participaron ayer en los diferentes talleres por la Igualdad que se programaron en el Centro Cultural con motivo del Día Internacional de la Mujer. Uno de ellos, concretamente el de risoterapia, se tuvo que doblar ante la aceptación que ya alcanzó el pasado año. En esta nueva edición se han inscrito 41 mujeres y tres hombres que aprenderán técnicas que ayudan a liberar las tensiones y abrir una puerta a la relajación. La risoterapia «es una puerta para lograr la relajación, abrir la capacidad de sentir, de amar, de llegar al silencio, al éxtasis, a la creatividad, sencillamente utilizando la risa como camino», según los organizadores. En el taller, impartido por Rafael Contreras, se utilizaron técnicas que ayudan a liberar las tensiones del cuerpo como la expresión corporal, el juego, la danza, ejercicios de respiración, masajes, y en definitiva técnicas para reír de manera natural y sana.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Otra de las actividades realizada fue el taller de Bricolaje en femenino en el que tomaron parte 14 mujeres que no dudaron en coger las herramientas para aprender las técnicas necesarias para solucionar pequeños problemas de bricolaje casero de forma divertida. El taller fue dirigido por la farmacéutica Margarita Candau, que colabora asiduamente con el área municipal de la mujer.

Una masiva participación fue el de Las negociaciones nuestras de cada día en el que las féminas aprenden técnicas de negociación en la familia en igualdad, para resolver un conflicto, crear alternativas, y aclarar dudas para desarrollar la capacidad de negociación, saber qué se quiere y cómo comunicarlo. El último taller estuvo dedicado a los niños puertorrealeños. Bajo el título de Igualdad para niñas y niños, el curso impartido por la asociación Prodeni ofreció a los más de 20 pequeños que tomaron parte de las diferentes actividades lúdicas con el objetivo de fomentar la igualdad de trato y desterrar la violencia.

Servicio de guardería

Los Talleres por la Igualdad ofrecieron a los participantes la posibilidad de utilizar el servicio de guardería gratuito habilitado para la ocasión y destinado a niñas y niños de entre 2 y 5 años. Por la tarde, el Teatro Principal acogió la representación, gratuita, de la obra Criaturas interpretada por mujeres de la localidad bajo la dirección y montaje de La Jarana Teatro.