![](/cadiz/prensa/noticias/200903/07/fotos/061D6CA-SOC-P2_1.jpg)
«Nuestras casas hablan de nosotros»
«La moda es algo relevante que todos sabemos gestionar; y con la decoración pasa lo mismo»
Actualizado: GuardarTuvo que fundir varias veces los plomos de casa para aprender. Ahora, Gonzalo Moreno es un manitas que se responsabiliza del los Servicios al Cliente de la firma gala Leroy Merlin en España.
-¿Qué afán por ser autosuficientes!
-Es una necesidad que ha estado siempre. Lo que pasa es que antes, cuando nuestros padres se casaban, era casi obligado montar la casa de forma más cuadriculada. Pero hoy cada vez más vamos a familias de otro tipo y las prioridades han cambiado. Nos decimos 'no me caso, pero me apetece tener un hogar más confortable o más adecuado a mi estilo'.
-¿Otra vez la moda?
-La humanidad ha sido esclava de la moda, de la colección de primavera-verano y de la de otoño-invierno cada año. Ha pasado a ser algo relevante en nuestra vida y que todos sabemos gestionar.
-¿Con la casa pasa lo mismo?
-Es el siguiente paso. Una vez que ya eres lo que quieres ser frente a los demás, quieres que cuando alguien entra en tu casa tenga una idea muy clara de ti. Nuestras casas hablan de nosotros. En los años 70 y 80 para esto había que ser millonario y contratar a un decorador que fuera capaz de darle a tu casa el aspecto. Ahora no.
-Al final, ¿no no compramos todos los mismos muebles?
-El buen gusto se ha democratizado gracias a un montón de empresas como Zara Home, de Ikea, de Merkamueble... Empezando por lo más fácil, el mobiliario. La 'mass customization' hace que todas las soluciones se parezcan más o menos. Pero más allá de los muebles, el estilo en la casa tiene que ver con las paredes, los techos, las cortinas, la iluminación. Ahí entra el bricolador.
-¿Se puede fabricar uno de todo?
-Absolutamente.
-Hay quien se mete en cada embajada...
-Para evitar eso, hay cursos.
-Y también hay quien se compra herramientas sofisticadas que luego no sabe usar.
-Claro, pero no tantos como parece. Quien se compra una herramienta así es porque tiene un proyecto en su cabeza. Evidentemente, el que algo quiere algo le cuesta. Pero si te apetece cambiar algo en tu vida que es tan importante para ti como tu casa, merece la pena el esfuerzo de leerse al dedillo el manual de instrucciones.
Diez veces menos
-Y el ahorro.
-Montándola uno mismo, una cocina de calidad media de 7.000 euros se puede quedar en 3.000. El presupuesto de un pintor para una casa de 70 metros cuadrados ronda los mil euros. Ahora bien, la factura de compra del producto -brochas, pinturas, etc-, sale por unos cien. Claro que no quedará igual de bien, pero hacerlo uno mismo divide por diez el presupuesto. Pensemos en aquellos que viven de alquiler y que, sin querer hacer una gran inversión, buscan mantener un estilo. En su caso, esto es lo idóneo. Empiezan por un rinconcito del dormitorio y se van envalentonando poco a poco. Seguro que nadie va a ponerles la cara colorada por los brochazos que han dado.
-¿Cómo se monta una cocina?
-Sí, es una cosa que a uno le deja totalmente desarmado, porque ¿por dónde se empieza? En Leroy Merlín preparamos fichas paso a paso y guías de compra. Queremos convertir al bricolador incipiente en un bricolador semiexperto que sea capaz de elegir por sí mismo.
-¿Qué es lo que más se lanza a hacer la gente, aparte de decorar?
-Está desde el restaurador de muebles hasta el que se anima a pintar. ¿Ha pintado alguna vez? Está chupado.