A CUCHARADAS. El Grupo Gastronómico Gaditano en un encuentro sobre el menudo en el restaurante Atxuri de Cádiz. / LA VOZ
gastronomía

Los mejores paladares

El Grupo Gastronómico Gaditano recibe hoy en el I Congreso de Cofradías Andaluzas el premio a la mejor asiciación por su labor en la difusión de la cocina gaditana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A las once y media de la mañana una decena de miembros del Grupo Gastronómico Gaditano desfilará por las calles de Valdepeñas de Jaén ataviados con el delantal «color pendón de Cádiz», como lo define su presidente, José Manuel Pérez Moreno. Será uno de los primeros actos que tendrá lugar dentro del primer congreso de cofradías vínicas y gastronómicas andaluzas, un acontecimiento que tiene lugar por primera vez en la comunidad autónoma y que pretende convertirse en foro de encuentro de estas entidades y lugar de debate sobre la cocina de la región, una de las que más han subido de nivel en los últimos años.

En este primer encuentro, en el que participarán entidades de toda Andalucía, el Grupo Gastronómico Gaditano recibirá el premio Al Andalus como mejor cofradía gastronómica del año por su labor de difusión de la cocina gaditana. Esa ha sido su labor principal desde hace ya casi 23 años, desde que se fundara el grupo allá por 1986 en una histórica comida fundacional que tuvo lugar en las mesas del restaurante El Faro de Cádiz.

El congreso de cofradías está organizado por la Federación de Cofradías Vínicas y Gastronómicas Andaluzas (Fecoan) y la asociación gastronómica El Dornillo, de la Siera Sur de Jaén. Durante los tres días que dura el encuentro, que finalizará mañana, se tratará el tema gastronómico desde el punto de vista científico, con ponencias que versarán, sobre todo, sobre el aceite y la dieta mediterránea, aunque también desde el punto de vista lúdico con almuerzos, degustaciones, exposiciones de productos y actuaciones folklóricas.

El acto de entrega de los premios tendrá lugar esta noche en el hotel ACG de los Villares en Jaén. También serán premiados restaurantes, críticos gastronómicos y diferentes profesionales del sector y además los periodistas Luis del Olmo y Pepa Fernández recibirán el galardón de embajadores del aceite de oliva 2009.

José Manuel Pérez Moreno, actual presidente del GGG, médico de profesión y miembro fundador del grupo destaca que para su entidad «es un honor recibir este galardón. Tiene una gran importancia porque es la primera vez que tiene lugar un acto de este tipo y el hecho de que se nos reconozca a nivel andaluz pues nos produce mucha alegría».

Embajadores

El premio del congreso se les otorga, sobre todo, por la difusión de la cocina gaditana realizada a lo largo de estos más de 20 años. Durante este tiempo el grupo ha editado varios libros, una labor especialmente protagonizada por Carlos Spínola, autor del libro Cocina Gaditana, el primero que se llevó a cabo sobre el género y del que se han realizado ya casi una veintena de ediciones, convirtiéndose en el más vendido de su clase.

Spínola realizó luego más volúmenes sobre la cocina de la Sierra de Cádiz, el gazpacho y otros sobre el pescado y el atún, estos en colaboración con otro miembro del grupo Manuel Fernández Trujillo. Otros dos miembros del grupo, Julio Fernández de la Torre y el propio presidente actual, realizaron también un curioso volúmen dedicado por completo a la alimentación de la tercera edad.

La segunda gran labor de divulgación de la cocina gaditana la realiza el grupo a través de su página web www.grupogastronomicogaditano.com, un portal pionero en su clase en el que recogen artículos sobre gastronomía y un importante archivo de recetas en las que quedan retratadas las más tradicionales de la provincia.

La página está coordinada por otro de los miembros fundadores del grupo, José Luis Flores. En este apartado se reúnen también los comentarios y recetas que realiza el propio grupo en sus reuniones mensuales que ahora tienen lugar en una finca de Puerto Real donde ellos mismos cocinan y afinan recetas que van consiguiendo.

Divulgación

Dentro de sus actividades, el grupo también tiene instituido un premio anual para destacar la labor en defensa de la gastronomía de la provincia por parte de personas y colectivos. Precisamente uno de estos premios ha sido para el propio Carlos Spínola y otro para José Luis Flores, por la importante labor divulgativa realizada.