Una ola rompe contra el espigón de Sagües, en San Sebastián, ciudad en la que se alcanzaron ayer viernes, vientos de más de 120 kilómetros por hora ./ EFE
EL TIEMPO

El temporal remite y sólo afectará al noroeste peninsular

El viento superará los cien kilómetros por hora en Cataluña, mientras que en Baleares habrá fuerte oleaje y vientos del norte de fuerza ocho

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El temporal de nieve y viento que ha afectado a la Península y que ha obligado a suspender la jornada inaugural de la Copa Davis comienza a remitir y sólo afectará a las comunidades autónomas del noreste peninsular: Navarra, Aragón, Cataluña y Baleares. La Dirección General de Protección Civil precisa en su página web que el viento superará los cien kilómetros por hora en Cataluña, mientras que en Baleares dejará fuerte oleaje y vientos del norte de fuerza ocho.

El temporal ha ido perdiendo fuerza durante el día de ayer y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) reducía la alerta naranja (riesgo importante) por viento a las provincias de Navarra, La Rioja, Zaragoza, Teruel, Huesca, Tarragona, Castellón, Girona, Menorca y la ciudad autónoma de Melilla (estas tres últimas también por vientos costeros). En alerta amarilla (riesgo bajo) por nieve se encontraban las comunidades cantábricas de Navarra y Huesca y las provincias castellanoleonesas de León, Burgos y Palencia.

Nieve y viento

La nieve ha dificultado el tráfico durante la mañana de ayer viernes, aunque por la tarde sólo permanecían cerrados nueve puertos de montaña de León, Burgos, La Rioja, Navarra, Soria y Huesca, todos ellos de la red secundaria, y el de Somport (N-330) de la red principal, en su vertiente francesa. La Dirección General de Tráfico (DGT) recomendaba además usar cadenas en otra decena de puertos, todos ellos de la red secundaria.

Los principales incidentes registrados se debían al fuerte viento, que obligó a suspender la jornada inaugural de la primera eliminatoria de la Copa Davis de tenis, que debía disputarse entre España y Serbia en Benidorm. Baleares ha sido una de las comunidades más afectadas por el viento, que ha causado el hundimiento de un barco en el puerto de Sant Antoni de Portmany, en Ibiza, tras el desprendimiento de un pantalán, del que se han desenganchado entre 12 y 16 barcos, que no han sufrido daños.

Puertos cerrados

Por la mañana se cerró el puerto de Mahón, en Menorca, mientras que los de Palma de Mallorca y La Savina (Formentera), que fueron cerrados el jueves por la tarde, se encuentran ya abiertos. Además, el anciano accidentado el jueves por la tarde al desplomarse la pasarela por la que descendía a tierra desde un crucero amarrado en el puerto de Palma continúa estable dentro de la gravedad. En Melilla, ya ha comenzado a restablecerse el tráfico marítimo con Málaga y Almería, tras casi dos días de suspensión como consecuencia de los fuertes vientos y del oleaje.

En esta ciudad autónoma, el viento ha provocado importantes desperfectos -entre ellos desprendimientos en el techo de la estación marítima-, ha dejado sin clase a miles de estudiantes de los distintos niveles educativos y ha obligado a cancelar seis vuelos en el aeropuerto de esta ciudad. En Ceuta, se han registrado desprendimientos de árboles y vallas a causa del viento, que ha empezado a amainar, lo que ha posibilitado la vuelta a clase de más de 15.000 alumnos de primaria y secundaria