Corea del Norte amenaza a aviones comerciales
El régimen de Pyongyang no puede garantizar la seguridad de los vuelos mientras hace pruebas de misiles
Actualizado: GuardarEn una nueva escalada de la tensión en la Península Coreana, el régimen estalinista de Pyongyang obligó ayer a varias aerolíneas comerciales a desviar sus vuelos de su espacio aéreo al amenazarlos diciendo que no podía garantizar su seguridad.
Esta provocación se encuadra en el enrarecimiento de las relaciones de Corea del Norte con el Sur y con Estados Unidos, que tienen previsto llevar a cabo próximamente unas maniobras militares que, como todos los años, ya han sido criticadas por el régimen que dirige Kim Jong-il.
Además, la advertencia norcoreana podría indicar el inminente lanzamiento de un misil de largo alcance, el Taepodong-2, capaz de alcanzar las costas estadounidenses, que Pyongyang está intentando encubrir como si fuera la puesta en órbita de un satélite de telecomunicaciones. El aviso alerta de los riesgos de sobrevolar la costa este de Corea del Norte, que es, precisamente, donde se encuentra la rampa de lanzamiento del cohete.
«Esto es una provocación inaceptable», criticó el nuevo enviado especial de Estados Unidos para Corea del Norte, Stephen Bosworth, a su paso por Tokio dentro de la gira que está realizando por los países de la región para intentar desbloquear las negociaciones a seis bandas sobre el desarme nuclear de Pyongyang. «Sería mejor que Corea del Norte no disparara nada, ya sea un misil o un satélite, porque para nosotros no hay diferencia», explicó Bosworth.
Debido a la amenaza, Korean Air y Asian Airlines desviaron 16 vuelos y Singapore Airlines también usó una ruta alternativa, mientras que Japan Airlines, All Nippon Airways y Air China dijeron que no tenían intención de alterar sus itinerarios.
«Amenazar el funcionamiento normal de las compañías aéreas civiles que operan bajo las normas de la aviación no sólo va contra las leyes internacionales, sino que es un acto contra la Humanidad», se quejó el portavoz del Ministerio de Unificación surcoreano, Kim Ho-nyeon, quien instó al «Norte a retirar inmediatamente la amenaza militar contra dichas aerolíneas».
Elecciones
Un llamamiento que no parece que vaya a tener mucho efecto en el régimen pilotado por Kim Jong-il, que en los últimos meses ha amenazado al Sur con su retórica belicista por el enfriamiento de las relaciones que ha llevado a cabo el Gobierno conservador de Seúl.
Además, mañana domingo se celebran en Corea del Norte unas elecciones parlamentarias de pega, pero que los analistas están mirando con lupa para comprobar si el hijo de Kim Jong-il, Jong Un, aparece en las listas electorales. A sus 26 años de edad, su inclusión en el Parlamento coreano podría ser un signo de que sería el elegido para suceder a su padre.