Comienza la urbanización de la explanada de la Feria
Las obras, dentro de los fondos estatales, crearán 50 empleos y tienen un presupuesto superior al millón de euros Los vendedores ambulantes alaban el traslado del mercadillo
Actualizado:Las máquinas se encuentran trabajando ya sobre el terreno para el adecentamiento de la explanada de la Feria (la zona donde se ubican las atracciones), que será objeto de diversas mejoras gracias al Fondo Estatal de Inversión Local, más comúnmente conocidos como el plan Zapatero, y que se están traduciendo en la realización de obras muy necesarias en la ciudad.
Gracias a estos fondos del Gobierno central para capear la crisis de la mejor manera posible en los municipios, se crearán numerosos puestos de trabajo (aunque, eso sí, de carácter temporal) y se reactivará la inversión en el sector de la construcción, fundamentalmente.
De hecho, en este caso concreto del adecentamiento de los alrededores del parque González Hontoria, el presupuesto es de nada menos que de 1.194.000 euros y la previsión es crear alrededor de medio centenar de empleos.
Estos trabajos son motivo, además, del traslado de los puestos que conforman el tradicional mercadillo de los sábados a la avenida José Manuel Caballero Bonald de forma provisional.
En este sentido, los vendedores ambulantes de dicho mercadillo mostraron, a través de un comunicado, su agradecimiento a la Delegación de Medio Ambiente y a su titular África Becerra. «Ha sido un acierto la elección del nuevo lugar, así como que el traslado se haya producido sin ningún problema por parte de los vendedores», aseguraron.
La inversión en obras municipales del citado fondo estatal asciende a 36 millones de euros en Jerez, que se destinarán a la ejecución de un total de 85 proyectos y supondrán la contratación de unos 1483 empleados. Mientras que la financiación asignada por el Proteja (de la Junta de Andalucía, complementario al del Gobierno central) es de siete millones de euros.
Los proyectos son de carácter urbano, desde la adecuación, rehabilitación o mejora de entornos y espacios públicos urbanos, así como de promoción industrial. También se dirigen a equipamientos e infraestructuras de servicios básicos en las redes viarias, de saneamiento, alumbrado y telecomunicaciones; supresión de barreras arquitectónicas; conservación del patrimonio municipal y protección y conservación del patrimonio histórico del municipio y un largo etcétera.
Entre los aprobados, cabe destacar los referentes a la ampliación de El Alcázar y el Zoobotánico, la rehabilitación de los Claustros de Santo Domingo, la reordenación de Ronda Muleros... La mayor parte darán comienzo este mismo mes de marzo y es intención que la totalidad estén adjudicados en el menor plazo posible. De hecho, como en este caso de la explanada de la Feria, ya pueden verse las máquinas funcionando sobre el terreno.