Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El 'caso Gürtel' atropella a otros dos alcaldes madrileños

Garzón acusa a una decena de populares de haber recibido sobornos por valor de más de 3,7 millones de euros

MELCHOR SÁIZ-PARDO
Actualizado:

Ginés López Rodríguez, 'El Gafitas', alcalde de Arganda del Rey desde 2003, y Jesús Sepúlveda Recio, regidor de Pozuelo de Alarcón desde la misma fecha, se sumaron ayer a la lista de víctimas políticas del PP de Madrid que se ha cobrado el caso Gürtel. Ambos abandonaron sus cargos casi al mismo tiempo que otros tres dirigentes del partido en la región eran suspendidos de militancia. Todos ellos, junto a los tres diputados autonómicos aforados y otro par de alcaldes dimitidos días atrás, recibieron sobornos de todo tipo por valor de más de 3,7 millones de euros, según las pesquisas de Baltasar Garzón.

López Rodríguez aseguró dejar el cargo y la militancia en el partido «voluntariamente» para «dejar al margen» al ayuntamiento. El juez, en un auto aclaratorio, redujo de un 1,3 millones a 523.439 euros el dinero que habría recibido.

El ya ex alcalde no quiso dar más datos sobre la relación de Correa con Arganda del Rey, vínculo que salpica de manera directa a un aforado regional, el parlamentario Benjamín Martín Vasco, ex presidente de la comisión de investigación del espionaje de Madrid y que, según Garzón, hizo de intermediario para conseguir favores a Correa que le reportaron beneficios de 437.166 euros.

Apenas minutos después de que Ginés López pidiera su baja en el PP, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, desvelaba que Sepúlveda Recio había hecho lo mismo que El Gafitas. En una declaración escrita, el ya ex regidor de Pozuelo, acusado de haberse embolsado 422.922 euros en sobornos, negó «todas las imputaciones» de Garzón, que tildó de «radicalmente falsas». Según el juez, antes de convertirse en alcalde fue, como secretario de Organización del PP, el encargado de los actos públicos del partido y quien propuso a Correa entrar en tan lucrativo negocio.

El tercero en apartarse del PP fue Carlos Clemente Aguado, ex viceconsejero de Inmigración de la comunidad, imputado por haber recibido 16.000 euros.

La dimisión de El Gafitas, Sepúlveda y Aguado fue más pacífica que la del ex alcalde de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, El Albondiguilla, al que tuvo que presionar el partido para que abandonara su cargo.

La situación de González Panero, que se negó a declarar ante Garzón, se complica porque los últimos autos del magistrado apuntalan la tesis de que la trama Gürtel, además de Majadahonda, Pozuelo y Arganda, hundió sus raíces en Boadilla, que se convirtió en el centro de los manejos de Francisco Correa y los suyos.

Dos víctimas más

La investigación dejó ayer dos víctimas más en ese municipio. Tomás Martín Morales y José Galeote Rodríguez. El primero era director general del ayuntamiento y colaborador íntimo de El Albondiguilla, quien creó el cargo de director general para él. Martín Morales, según Garzón, adjudicó numerosos contratos directos a Easy Concept y se llevó por ello no menos de 378.172 euros.

Galeote Rodríguez, padre del eurodiputado Gerardo Galeote, también pidió la suspensión de militancia en el PP. Dice el magistrado que, cuando era concejal de Boadilla del Monte, Correa y los suyos le entregaron dádivas por valor de 612.506 euros.

La corrupción en Boadilla también salpica al parlamentario autonómico Alfonso Bosch Tejedor. El instructor sostiene que cuando ocupaba la gerencia de la Empresa Municipal del suelo de ese municipio, tal y como hicieron otros responsables que pasaron por ese cargo, adjudicó concursos a las empresas de Correa y que por aquellos favores recibió 250.562 euros.