La Bolsa española cede un 9% de su valor en la primera semana de marzo
Las bolsas europeas cierran otra semana para olvidar. En las cinco sesiones transcurridas del mes de marzo, el Ibex 35 ha perdido casi el 9% de su valor, y ha abatido la barrera de los 7.000 puntos. Ayer, el principal indicador del mercado cerró en 6.936,9 unidades, tras registrar un descenso del 1,27%, provocado, en su mayor parte, por la caída de los bancos y de los grupos constructores y de servicios. Aunque todas los mercados de valores europeos sufrieron recortes semanales, el español ha sido el más acusado, puesto que Londres cedió el 7,8%, París el 6,2% y Francfort el 4,6%. Las diferencias de la última sesión fueron significativas: el Dax alemán cedió el 0,8%, el Footsie 100 londinense cerró estable y el retroceso del CAC-40 de la Bolsa de París llegó hasta el 1,37%.
Actualizado: GuardarLos inversores del viejo continente reaccionaron a la publicación de los datos de evolución del empleo en Estados Unidos. La economía norteamericana perdió 651.000 puestos de trabajo en febrero, y la tasa de desempleo alcanzó el 8,1% (12 millones de personas), su nivel más alto desde diciembre de 1983. Aunque el dato se ajusta a las previsiones, los expertos se vieron sorprendidos por la fuerte corrección a la baja del número de empleos desaparecidos en los pasados meses de enero y diciembre.
En la Bolsa española, los inversores reaccionaron con temor a la recomendación negativa de JP Morgan sobre los valores bancarios. La entidad norteamericana advierte que la 'travesía del desierto' del sector financiero puede prolongarse hasta 2011.