DISCURSO. Chaves repasó la crisis económica y sus soluciones ante cientos de personas que llenaban el Teatro Principal de Puerto Real. / ROMÁN RÍOS
Ciudadanos

La Junta se compromete a que habrá un final feliz para Delphi y para Las Aletas

Chaves repitió ante cientos de personas en Puerto Real que no dejará tirado a ningún trabajador de la factoría y acusó al PP de «aprovecharse de la crisis»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Manuel Chaves terminó su apretada agenda en la provincia de Cádiz en Puerto Real. Después de un intenso día marcado por las inauguraciones de instalaciones impulsadas o financiadas directamente por el Gobierno regional, la última parada de la particular caravana del líder socialista presentó un contenido político puro y duro. Fue en el Teatro Principal de Puerto Real y ante cientos de simpatizantes, altos cargos, dirigentes y miembros de su partido.

Sobre el suelo de la localidad más castigada por el paro estructural de la provincia, y foco de esperanza futura, Chaves habló de esas posibilidades de desarrollo venidero: la recolocación de ex trabajadores de Delphi en las empresas que tendrán que paliar el cierre de la multinacional y el proyecto empresarial de Las Aletas. En ambos casos, prometió que el final será feliz, pese a los problemas económicos de algunas de las empresas que dijeron que se instalarían y a los obstáculos judiciales con los propietarios de gran parte del suelo donde irá el nuevo motor económico de la Bahía de Cádiz.

Chaves durante su intervención aseguró que «teníamos un compromiso con los trabajadores de Delphi, y soy consciente, porque no engaño a nadie, que la hoja de ruta que habíamos establecido ha tenido problemas, porque cuando la hicimos no se había previsto la crisis económica que estamos atravesando ahora». Destacó que «las empresas con las que teníamos compromisos han retrasado su instalación, pero se están ubicando como ha hecho Alesti, pero el convenio se mantiene. No vamos a dejar tirado a ningún trabajador de Delphi, como no lo hicimos con los de Astilleros».

El presidente de la Junta, que fue interrumpido por una salva de aplausos que le brindó el público que llenaba el aforo del Teatro Principal, significó también que «no solamente queremos solucionar un problema puntual, por muy grave que sea como es el de los desempleados de Delphi, queremos arreglar el dilema económico de la Bahía de Cádiz». Comentó que «el parque de Las Aletas, a pesar de las dificultades, tiene que salir adelante y ser el instrumento de instalación de empresas de toda índole para marchar hacia adelante».

Chaves, que acusó al PP de aprovecharse de la crisis «porque piensa que puede sacar más votos en las próximas elecciones», apuntó que «estamos viviendo una crisis global, planetaria, quizás la primera de la globalización, y hay que aceptar que su solución tiene que ser completa y coordinada entre todas las administraciones».

El presidente andaluz dijo que era hora de ser más fuertes que nunca para compartir, solucionar y dar respuesta a las preocupaciones y aspiraciones de los ciudadanos andaluces. «Estamos viviendo la situación económica más difícil que ha vivido España, el mundo y Andalucía en muchísimos años. Una recesión de dimensiones desconocida hasta ahora, y por eso, por encima de cualquier tarea que nos corresponda a los socialistas y a las instituciones donde gobernamos, lo más importante que tenemos que hacer, desde cualquier lugar, es precisamente dar la cara a la crisis», manifestó. Destacó que la Junta está utilizando todos los recursos de los que puede disponer para luchar contra la vicisitud y contrarrestarla.

Explicó que los valores que propiciarán la salida del trance son tener más protección social, más derechos para los ciudadanos y para los trabajadores, entre otras cosas.

El presidente de la Comunidad Autonómica Andaluza comentó que se han invertido miles de millones de euros de los contribuyentes andaluces y españoles para afrontar la enorme crisis del sector de la construcción, a través del plan concertado de la vivienda y del desarrollo de las infraestructuras.