Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
CONTROL. Varios agentes inspeccionan un vehículo a la entrada de Sanlúcar. / CRISTÓBAL
Ciudadanos

Echan la llave en Sanlúcar

La Guardia Civil y la Policía Nacional montan un dispositivo que acabó con tres detenidos y 105 vehículos inspeccionados

C. CHERBUY
Actualizado:

La Policía Nacional y la Guardia Civil cercaron la madrugada del viernes Sanlúcar con un amplio dispositivo dentro de la operación Llave, como adelantó LA VOZ en su edición de ayer. Las fuerzas de seguridad se convirtieron en la única forma de entrar o salir de la localidad al realizar controles de inspección de vehículos en todos los accesos al municipio.

Una operación que duró cuatro horas y que finalizó con tres detenidos; uno al faltarle la pertinente documentación para circular, otro por mostrar resistencia a las fuerzas del orden y un tercero al serle encontrado en el coche un total de 13 papelinas de hachís.

Más de 100 vehículos fueron controlados y 176 personas fueron identificadas por más de 40 agentes que pasaron la noche linterna en mano y refugiándose del frío.

A las once menos cuarto comenzaban los registros, tanto en la entrada por El Puerto, Jerez, Chipiona o Trebujena. Los agentes estaban apostados en diferentes agentes preparados para la inspección de los vehículos, con la sorpresa de los conductores ante un dispositivo tan amplio. Pero, no es la primera vez que se monta este tipo de operación ya que ambos cuerpos ya han colaborado en actuaciones similares en Jerez o Barbate.

En esta ocasión, el operativo estaba destinado a la detección de sustancias estupefacientes y la noche acabó con un total de 11 denuncias por tenencia de drogas. Tan sólo se tramitó una denuncia por tenencia de armas, concretamente por una navaja, unos datos que certifican que se trató de una noche tranquila, en la que los agentes realizaron varios turnos, llegando a desmotar el dispositivo pasada la medianoche, para intentar llamar la atención lo menos posible, pues como explicaba uno de los agentes «en municipios pequeños la voz de los controles se corre rápido de forma que nos vemos obligados a montar y desmontarlos para que sean verdaderamente útiles».

En el caso de la Policía Nacional los agentes iban con escopetas, mientras que la Guardia Civil llevaba consigo un perro experto en la detección de drogas. La coordinación entre ambos permitió que el control fuera todo un éxito y que nadie pudiera salir o entrar de la localidad sin pasar antes por el ojo de las unidades de uno u otro cuerpo.

Ningún conductor pudo esquivar los pasos cortados, ni siquiera aunque se hubieran convertido en princesas. Y es que, la chirigota de Las muchachas del congelao también fue identificada por los agentes. Habían acudido al municipio para participar en el pregón, razón por la que hubo tanto movimiento a altas horas de la madrugada.

Muchos fueron los despistados a los que se les olvidó la cartera a la hora de subirse al coche. La sorpresa llegaba cuando los agentes les requería la identificación, se echaban mano a los bolsillos y no encontraban los documentos. Más de uno tuvo que esperar junto a los agentes a que algún familiar se lo acercara. Otros vieron como la familia daba media vuelta mientras los esperaba al relente de una noche sin demasiado abrigo contra el frío.

La picaresca también entraba en juego y algún que otro conductor se detenía antes de pasar el control. La razón, tirar por la ventana aquello que pueda derivar en algún problema. Aún así, resultaba complicado despistar a los agentes que una ve que preguntaban la razón de la detención antes de llegar al control, linterna en mano inspeccionaban la zona, en algunos casos con mejor éxito que en otros.

Pocas personas fueron las que se detuvieron procedentes de salidas por diversión, aunque pararon a alguno con una copa de más, de hecho se alcanzó las siete denuncias por inseguridad vial. El nerviosismo complicó la situación en más de una ocasión y hubo un joven que le dio por repetir aquello que el agente decía por radio, otros no paraban de tartamudear y la mayoría se hizo un lío a la hora de buscar los papeles y al documentación requerida por los agentes apostados en los controles.