![](/cadiz/prensa/noticias/200903/07/fotos/035D6CA-AND-P2_1.jpg)
Un transexual pide ser militar porque dice que no defenderá a su país «con el pene»
Ayer entró en vigor la orden que permite a los integrantes del colectivo sin órgano sexual masculino entrar en las Fuerzas Armadas
Actualizado: GuardarAitor, un transexual de 29 años declarado no apto por el Ejército por carecer de órganos sexuales masculinos, un extremo que ha quedado modificado legalmente desde ayer, ha anunciado que «en cuestión de días» prevé ser militar porque no va a defender a su país «con el pene».
Tras la orden que modifica los requisitos médicos para el acceso y permanencia en las Fuerzas Armadas, el transexual señaló en rueda de prensa que espera cumplir su «sueño» de entrar en el Ejército cuando haga las pruebas correspondientes, lo que prevé hacer en cuestión de días.
«Con el pene no voy a defender a mi país, eso desde luego, lo voy a defender con mi alma, mi corazón y con mis ganas de luchar» por España, subrayó Aitor, que no ofrece sus apellidos ni su imagen porque considera que «hay razones de peso». Aitor, que ha sido rechazado dos veces en su intento de ingresar en el Ejército por carecer de órganos genitales masculinos, la primera de ellas el 9 de febrero de 2007, dijo que le gustaría entrar en la agrupación de sanidad, en caballería o en la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Repercusión
Huérfano de padre, Aitor destacó que su hermana y su madre estaban «más contentas» que él mismo por la modificación de la orden, y agregó que para entrar en el Ejército aún debe superar las pruebas psicotécnicas, médicas y físicas.
La convocatoria de Aitor ante la prensa, desarrollada en la Asociación de Transexuales de Andalucía (ATA), tuvo lugar tras la modificación de la orden en la que se explica que la falta total del pene o de testículos deja de ser motivo de exclusión a la hora de ingresar en el Ejército, según una Orden Ministerial de Presidencia publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Hasta ahora carecer de esos órganos genitales figuraba en el cuadro médico de exclusiones regulado en la Orden Ministerial 2622/2007, de 7 de septiembre de 2007.
La presidenta de la Asociación de Transexuales de Andalucía, Mar Cambrollé, ha explicado que esta orden no afectaba sólo a los transexuales, sino a cualquier hombre con un problema en sus genitales, algo que consideran «irrelevante» para entrar en las Fuerzas Armadas».
Después de expresar la «vergüenza» que le supuso ser rechazado en el Ejército, el transexual agradeció el apoyo que ha recibido de la ATA y de otros colectivos, como la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales.
Aitor y Cambrollé destacaron la labor desarrollada por la ministra de Defensa, Carme Chacón, en la modificación de las normas para ingresar en las Fuerzas Armadas.