Sanidad confirma que la causa de la muerte de una mujer en Santander fue por 'vacas locas'
La paciente, que falleció en enero, es la quinta víctima que se cobra la enfermedad en España
SANTANDERActualizado:La Consejería de Sanidad de Cantabria ha confirmado que la paciente que falleció en enero en el Hospital Marqués de Valdecilla, en Santander, con síntomas de padecer la variante humana de la enfermedad de las 'vacas locas' sufría la encefalopatía espongiforme de Creutzfeldt-Jakob.
El caso ahora confirmado en Santander, el quinto que se detecta en España desde que en 2005 se diagnosticó por primera vez en el país, se venía siguiendo por parte de las autoridades sanitarias desde noviembre de 2007, cuando una paciente presentó síntomas probables de esa enfermedad.
Los estudios realizados en dos laboratorios independientes tras su fallecimiento, han permitido determinar la presencia de lesiones histológicas características de encefalopatía espongiforme y la presencia de la proteína priónica '2B'.
«Casos aislados»
En un comunicado, el Gobierno de Cantabria explica que, tal como establecen los protocolos, se ha notificado la confirmación del caso al Registro Nacional de Epidemiología del Instituto Carlos III, que actúa como centro de referencia en España para la red de vigilancia de la UE sobre enfermedades espongiformes transmisibles humanas. La Consejería de Sanidad subraya que la aparición de "casos aislados" de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob "entra dentro de las previsiones que desde hace más de ocho años se han estimado a nivel de España y de toda Europa".
En 2001 se pusieron en marcha en toda España "las medidas de control veterinario sistemático implantadas en relación con la encefalopatía espongiforme bovina para impedir el consumo humano de carne procedente de animales que no hubieran confirmado la negatividad de las pruebas de la enfermedad", lo que garantiza que la carne destinada al consumo reúne todos los requisitos de seguridad.