Debate superado
El de aborto sí o aborto no es «un debate superado por la sociedad». La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, lo reiteró al presentar la propuesta de los expertos para una nueva ley sobre interrupción voluntaria del embarazo y en la calle parecían darle la razón. Los manifestantes provida concentrados en el exterior del Ministerio no llegaban a 30, armados con pancartas de No existe el derecho a matar, existe el derecho a vivir y otras similares.
Actualizado: GuardarAun sin estar presentes, también se dejaron oír organizaciones de ideología conservadora como el Foro Español de la Familia o el Instituto de Política Familiar, que anunciaron movilizaciones contra la ampliación de la ley del aborto, sin descartar una manifestación para el próximo otoño.
Excesiva para unos, corta para otros. La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI), admitió hoy su «decepción» por el texto del comité de expertos del Gobierno. ACAI reclama aborto libre sin indicaciones entre las primeras 20 a 24 semanas. Este plazo incluiría -dicen- el 99 por ciento de los abortos que se practican en España. Cree que por debajo de ese plazo muchas mujeres se verán abocadas a una especie de «éxodo abortivo». Y si el Gobierno no concreta bien en qué supuestos médicos se permitirá el aborto hasta la semana 22, «ningún profesional se arriesgará a realizar una interrupción bajo un término que resulta aún más ambiguo que el que había» referido al riesgo para la salud física o psíquica de la embarazada.
Si no se apuntala la seguridad jurídica de las mujeres y del personal sanitario, la junta directiva de ACAI asegura que convocará a sus profesionales para decidir «si continúan arriesgando su seguridad» o si «habilitan mecanismos» para derivar a las mujeres que deseen abortar a otros países europeos.