Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
PROTEJA. Gómez Periñán y Daniel Vazquez ayer en la sede de la Mancomunidad de la Sierra. / A. R.
VILLAMARTÍN

La Junta asegura que el Proteja creará 604 empleos en la comarca serrana

Periñán destaca que Arcos es el municipio que más trabajo genera por cada millón de euros invertido, mientras que Puerto Serrano y Ubrique son los que menos

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

El delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, José Antonio Gómez Periñán, acompañado del delegado provincial de Economía y Hacienda, Daniel Vazquez, valoro ayer, en la sede de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra, la aplicación del Programa de Transición al Empleo de la Junta de Andalucía (Proteja) en la comarca.

La iniciativa invertirá unos 300 millones de euros en Andalucía en obras y 60 millones en formación, de los que 48,41 se invierten en Cádiz. En los 19 municipios de la Sierra se invertirán 7.777.942,42 euros que permitirán la puesta en marcha de 89 proyectos que se espera que generen 604 empleos, con una media de duración de 5,4 meses.

En la provincia, el Proteja se espera que cree 2.426 empleos en los 260 proyectos que se pondrán en marcha. Esto supone que el 34,23% de los proyectos provinciales se llevarán a cabo en la Sierra y el 24,93% de los empleos del total que se crean en Cádiz, es decir «uno de cada cuatro gaditanos que se contraten con el Proteja en Cádiz serán de esta comarca», aseguró el delegado de Gobierno.

Gómez Periñán destacó muy positivamente que en la Sierra se crearán 78 empleos por cada millón de euro que se invierte, muy por encima de los 56 empleados que se crearán en la provincia. «Esto supone que hay una sensibilización importante con el tema del empleo», aseguró, añadiendo que «el objetivo era crear, como mínimo, 35 o 40 empleos por millón de euros invertido, por lo que se ha cumplido con creces». Además aseguró que espera que los Ayuntamientos creen aún mucho más empleos en su aplicación y que «seremos vigilantes para que cuando menos se creen los que se han comprometido a poner en marcha».

El delegado destacó que en ranking de puestos de empleo creado por cada millón de euros destacan Arcos con 154 (211 en total con 1,37 millones de euros); Villaluenga con 132 (7 en total con 53.000 euros) y Villamartín con 104 (76 en total con 0,73 millones de euros). Mientras que los que menos crean son Puerto Serrano con 17 (7 en total con 0,40 millones de euros); Ubrique con 24 (26 en total con 1,08 millones de euros); y Benaocaz con 24 (26 en total con 0,12 millones de euros).

Los proyectos se han englobado en cuatro bloques fundamentales: Infraestructuras, con pavimentación de calles, mejoras de edificios, acerados, etc; Educación, con cerramiento de colegios, creación de aulas, etc; Deportivos, mejoras de instalaciones deportivas; y Sociales, con la creación de centros cívicos, zonas verdes, etc; además de otras iniciativas como la creación de viveros de empresas, entre otras.

Periñán destacó que este programa es un complemento a la inversión de los Planes Estatales, recordando que «somos la única comunidad autónoma que ha puesto en marcha una iniciativa similar». También hizo referencia a iniciativas de la Junta de Andalucía que «también posibilitarán un desarrollo mayor de la comarca y la creación de empleo», refiriéndose a la ampliación de la Jerez-Arcos hasta Algodonales, la mejora de la Villamartín-Gaucín, el Plan de Turismo Sostenible; la mejora de las Escuelas Taller; o las ayudas a las empresas viables, entre otras iniciativas.

Puesta en marcha

Para la puesta en marcha del Plan Proteja el delegado recordó que el dinero de los proyectos deben destinarse a una cuenta independiente de las del Ayuntamiento para garantizar que «las empresas que accedan a la ejecución de la obra cuenten con la garantía de que van a cobrarlas». Además, también aseguró que se están estudiando fórmulas para que también se garantice el cobro a trabajadores y el pago a suministradores.

Por último, Periñán rechazó las críticas vertidas por el parlamentario andaluz de Izquierda Unida, Ignacio García, asegurando que «se dedica a actuar de vocero del PSOE en lugar de como delegado de Gobierno de la Junta». A lo que respondió que «sólo me dedico a constatar datos que son la realidad y que demuestra quiénes están más preocupados por el tema del empleo y hacen los posible por solventar la situación», además añadió que «estas medidas que ponemos en marcha son importantes pero sabemos que tendremos que seguir trabajando para poder, entre todos, salir cuanto antes de esta crisis internacional».

sierra@lavozdigital.es