LITERATURA

El I Premio de Relato Corto Pilar Paz Pasamar recae en Cristina Ruiz Guerrero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El IX Certamen Pilar Paz Pasamar de Igualdad y Salud concede el Primer Premio de Relato Corto a Cristina Ruiz Guerrero por su obra 'El Patio', mientras la ganadora en la modalidad de Poesía fue Sara Castelar Lorca autora de la obra 'El año que se ahogaron los gigantes'.

En un comunicado, la delegación de Igualdad y Salud del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), organizador del certamen, apuntó que en esta ocasión se han presentado 102 obras procedentes tanto de España como de Argentina, Colombia, República Dominicana y México.

La delegada de Igualdad y Salud, Margarida Ledo, y la escritora Pilar Paz Pasamar presidieron en la Casa de las Mujeres de Jerez la reunión del jurado del IX Certamen de Relato Corto y Poesía, cuyo jurado conformaba además de la delegada y la escritora local, las poetas Pepa Parra, Dolors Alberola e Isabel Rueda Rubiales, la directora de Relaciones Públicas de las Bodegas Sánchez Romate, Anunciación Rivelot Ortiz, una representante de la Tertulia Literaria 'Las noches de Elvira' María del Carmen López Frías y la jefa del departamento de la Mujer de la Delegación de Igualdad y Salud, Maribel Alconchel.

En la modalidad de Relato Corto se concedió el I Premio, dotado con 400 euros y diploma acreditativo, a Cristina Ruiz Guerrero (Cádiz) por su obra 'El Patio'. El segundo premio, dotado con 300 euros y diploma acreditativo, fue para Rosa Aliaga Ibáñez, residente en Madrid, por su obra 'Diario de una chica de un polígono'.

Asimismo, la mención especial, dotada con 200 euros y diploma acreditativo, recayó en Patrizia Carmen Marruffi Bonfante (Cádiz), por la obra 'Verano de 1975'.

Por otra parte, en la modalidad de Poesía, el I Premio, dotado con 400 euros y diploma acreditativo, fue a parar a Sara Castelar Lorca, de Dos Hermanas (Sevilla), por su obra 'El año que se ahogaron los gigantes'. La argentina Nora Nani consiguió el segundo premio, dotado con 300 euros y diploma acreditativo, por su obra 'La mujer que vende plumeros'. En esta categoría, la mención especial, recayó sobre la escritora asturianas Isabel Reyes Elena por su obra 'Una mujer es más que una pregunta'.

Margarida Ledo confirmó que el certamen, tras su IX edición, mantiene su objetivo de "consolidar un cauce de promoción para las escritoras noveles, y animar a las mujeres a expresar sus vivencias y emociones a través de la escritura". Siguiendo esta premisa, además de valorar el buen estilo y la originalidad de las obras, el jurado ha tenido en cuenta los argumentos y contenidos que las mujeres utilizan para describir sus experiencias.