cultura

La exposición 'Caballero Bonald: de lo vivo a lo contado' recorre la trayectoria vital y literaria del escritor

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La exposición itinerante 'Caballero Bonald: de lo vivo a lo contado' ofrece un recorrido por la trayectoria vital y literaria del escritor gaditano, Premio Nacional de Poesía 2006, a través de piezas procedentes del archivo de la Fundación Caballero Bonald y de objetos cedidos por el propio autor. La muestra de carácter itinerante está producida por la Fundación Caballero Bonald y la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz.

Según informó la fundación provincial a Europa Press, "entre los documentos que se presentan en la exposición se encuentran fotos de distintas épocas que ilustran sus relaciones familiares, sus años de formación, su estancia en distintos países, manuscritos de su obra poética o correspondencia con personalidades del mundo de la literatura y el arte".

La muestra, destinada a los aficionados a la literatura e imprescindible para los seguidores del autor, ilustra la intensa vida y la monumental obra del escritor jerezano. En la actualidad se puede visitar hasta el 25 de marzo en la Galería Ramón Puyol de la Casa de la Cultura de Algeciras. Está compuesta por unos 20 paneles en los que se desgranan la vida y la obra de Caballero Bonald a través de textos informativos y reproducciones de fotografías, dibujos, portadas de libros, cartas o borradores de poemas de este maestro.

Un aspecto que los visitantes podrán descubrir en la exposición son "las reproducciones de documentos privados, generalmente inaccesibles para el gran público". Por ejemplo, destacan la carta de Camilo José Cela de 1958 en la que se dirige a Caballero Bonald con un cariñoso "Querido Pepito" o la que le remitió Rafael Alberti.

Los paneles fotográficos muestran su trayectoria por etapas. Destacan, la primera, de 1926 a 1952, donde se cubre el nacimiento del poeta, ofreciendo fotos de los abuelos del escritor gaditano y el narrador. Por otra parte, el último tramo abarca el periodo de 2002 a 2006, en el que se recuerda su nombramiento como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cádiz o el Premio Nacional de las Letras.

La muestra, que recorrerá la provincia de Cádiz gracias a la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación, acerca a los visitantes de "manera especial los versos de Caballero Bonald de su puño y letra, en los borradores de su obra".