QUEJAS. Un vecino señalando las grietas aparecidas en un tramo de la calle Porvera. / JUAN C. CORCHADO
Jerez

Las nuevas grietas de Porvera se arreglarán sin cortar la calle

La Delegación de Urbanismo califica lo sucedido de una incidencia «sin gravedad» La conexión subterránea de dos colectores ha podido ser la causante del hundimiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La indignación era ayer patente entre vecinos y comerciantes de la calle Porvera. Las grietas surgidas en el tramo comprendido entre Chancillería y Ancha, cuando hace apenas dos semanas que concluyó el arreglo del mismo tras la aparición de un socavón de grandes dimensiones, no ha hecho más que confirmar su convicción de que los trabajos correspondientes se hicieron mal y deprisa.

Cabe recordar que los problemas en esta calle comenzaron el pasado 12 de enero, con la puesta en marcha, precisamente, de una serie de cambios incluidos en el Plan de Movilidad. Y aumentaron poco después, cuando el día 26 de ese mismo mes hubo que cortar justamente el tramo comprendido entre Chancillería y Ancha por la aparición de un socavón de grandes dimensiones. Comenzaron entonces unas obras para arreglar el colector, que, al parecer, es el causante de los hundimientos en esta céntrica vía.

El tramo de calle en cuestión volvió a ser abierto al tráfico el 18 de febrero, y ahora, apenas dos semanas después, han vuelto a aparecer unas grietas que han provocado un preocupante hundimiento de la calzada, tal como se puede apreciar en la imagen superior que completa esta información.

Arreglo

La Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Jerez, sin embargo, calificaba ayer lo sucedido de «incidencia sin gravedad». Explicaba que se produjo por culpa de la conexión de dos colectores subterráneos de la calle. Aseguraba, asimismo, que acometerá el arreglo con urgencia y que los trabajos correspondientes podrán llevarse a cabo sin necesidad de cortar de nuevo la calle al tráfico rodado.

Aún así, el malestar entre vecinos y comerciantes de la zona era ayer mayúsculo. Aunque había quien prefería tomárselo con sentido del humor, lo cierto es que la mayoría afirmaban estar preocupados con lo sucedido, ya que no descartan que el episodio pueda volver a repetirse, incluso con mayor gravedad, en el futuro.