Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Algunos de los objetos del líder espiritual indio que han sido subastados hoy. / Efe
subasta

Los objetos personales de Gandhi se subastan por 1,8 millones de dólares en Nueva York

El empresario indio B.J. Malaya se ha hecho con unas sandalias, un cuenco y un plato, un reloj de bolsillo y las gafas del pacifista

EFE |
NUEVA YORKActualizado:

Unas sandalias, un cuenco y un plato, un reloj de bolsillo y las gafas del pacifista Mahatma Gandhi se han vendido en Nueva York por un total de 1,8 millones de dólares, pese a que inicialmente habían sido valorados entre 20.000 y 30.000 dólares. "El comprador ha sido B.J. Malaya, un empresario indio que pretende exponer al público estos objetos", ha precisado Jonathan Freedman, representante del coleccionista James Otis.

La venta de estos artículos personales de Gandhi, prácticamente las únicas posesiones materiales del padre de la patria india, se ha visto rodeada por la polémica desde su anuncio a principios de febrero por parte de la oficina neoyorquina de la casa de subastas suiza. Hasta el último momento en que el encargado de la subasta golpeara con su martillo el atril y cerrara la venta, ha habido polémica respecto a esos modestos bienes del pacifista indio, pues el coleccionista ha intentado retirarlos de la venta.

Freedman ha explicado que "Otis presentó una solicitud formal a Antiquorum para retirar los objetos de la subasta, ya que en ningún momento fue su intención causar tanta polémica y la subasta ya no conservaba la esencia del mensaje que Gandhi defendió". Otis, según su representante, "no desea ahora hacer ningún comentario, pero seguramente enviará un comunicado en el que explique las inquietudes de todas las partes involucradas, por qué el Gobierno de India pretendía que un requerimiento judicial frenara la subasta, ya que quería recuperar los objetos".

Intentos de parar la subasta

El lote comprado por Malaya, incluía además de las famosas gafas metálicas redondas, un cuenco y su plato que llevan una inscripción, así como unas sandalias de piel usadas y un reloj de bolsillo, además de varias imágenes de Gandhi. El director de Antiquorum en Nueva York, Julian Schaerer, ha señalado que antes de la venta que era "una buena oportunidad para que alguien adquiera estos objetos y los ceda a un museo o al pueblo de India".

Esta misma semana el Tribunal Superior de Nueva Delhi dictó una orden para intentar paralizar la venta del lote de objetos, que sin embargo no se ha conseguido. En 1996, un tribunal indio dictó una orden similar con la que se paró la subasta de unos manuscritos de Gandhi en Londres.

Las pertenencias de Mohandas Karamchand Gandhi (1869-1948) llegaron a Otis después de pasar por otras subastas, desde que el líder político indio se las diera a su nieta Abha Gandhi.