![](/RC/200903/06/Media/bolsa--253x190.jpg?uuid=d53a0d7e-09f8-11de-913d-e159f9ba0290)
El Ibex-35 cae por debajo de la barrera psicológica de los 7.000 puntos al cierre de la peor semana del año
La Bolsa española retrocede un 1,27%, en la línea de los mercados europeos
MADRID Actualizado: GuardarLa Bolsa española pierde la barrera psicológica de los 7.000 puntos al cierre de la peor semana del año, en la que se ha devaluado una cuarta parte. La bolsa española ha caído el 1,27% y concluye en el mínimo anual de 6.936,90 puntos, nivel de octubre de 2003, afectada por la bajada de los bancos y de las bolsas internacionales. Estados Unidos ha presentado unos pésimos datos de empleo,
La bolsa española ahonda en las pérdidas por la caída del sector financiero y el aumento del paro en Estados Unidos el mes pasado. El mercado sigue en los niveles de octubre de 2003, afectado por la desconfianza existente sobre la banca, aseguradoras y la evolución de la economía.
El índice Dow Jones de Industriales ha subido un 0,5% al cierre de una sesión en la que se ha conocido que el desempleo en EEUU ha aumentado en febrero más de lo esperado y que las acciones de General Motors se depreciaron un 22%.
Ese indicador bursátil ha añadido 32,50 puntos y ha finalizado en 6.626,94 unidades, mientras que el mercado Nasdaq cedió un 0,44% (-5,74 puntos), para cerrar en 1.293,85 unidades, y el selectivo S&P 500 avanzó el 0,12% (0,83 puntos), para quedar en 683,38 puntos.
En la línea de Europa
Las bolsas europeas cierran una semana muy negativa para los inversores con nuevos recortes de sus principales índices, excepto en el caso del FTSE-100 de Londres, que prácticamente no se ha movido. Una vez más los bancos, que no escapan a la incertidumbre que planea sobre sus cuentas y su expectativas de futuro, han protagonizado la jornada.
La Bolsa de Milán es la más acusó las órdenes de ventas y su índice selectivo S&P/Mib ha bajado el 4,64% para situarse en los 12.895 puntos. Por su parte, el índice general Mibtel retrocede un 3,87% y cierra en los 10.740 puntos. Menos significativas son las pérdidas de París, cuyo indicador principal, el CAC-40, cede el 1,37% y se sitúa en los 2.534,45 puntos.
Algo menos que París y Madrid ha perdido la bolsa de Fráncfort, donde el índice DAX 30 baja al cierre un 0,79% hasta los 3.666,41 puntos, el nivel más bajo desde agosto de 2004. La única excepción de la jornada fue la Bolsa de Valores de Londres, que ha cerrado ligeramente al alza con una subida de su índice principal, el FTSE-100, de 0,9 puntos, equivalentes al 0,02%, con lo que se situó en los 3.530,7 enteros.