Natalia Rodríguez a la final de 1.500
Los hermanos España y Sergio Sánchez, a la final de 3.000
TURÍN (ITALIA) Actualizado: GuardarBuen papel en los 3.000m
Los hermanos España, Jesús y Francisco, y Sergio Sánchez se han clasificado para la final de 3.000 metros de los Europeos en pista cubierta, en todos los casos sin necesidad de esperar a la repesca por tiempos. Pasaban a la final los cuatro primeros de cada serie y otros cuatro por tiempos.
En la primera, Sergio Sánchez se ha encontrado a cola de grupo tras pasarse el primer kilómetro en 2:38, ha aprovechado el segundo (5:19) para mejorar su colocación y a cuatro vueltas se ha puesto al frente, seleccionando a un grupo de cinco. Ha entrado segundo con 7:52.75, detrás de uno de los favoritos, el francés Bouabdellah Tahri (7:52.58).
Los hermanos España han coincidido en la segunda carrera, lanzada por el estonio Tiidrek Nurme a un ritmo lento de 2:44.92 el primer mil. Jesús España ha entrado segundo con 8:02.99 y su hermano cuarto en 8:03.96. Entre los dos se ha intercalado Mo Farah (8:03.26) en una carrera que ha ganado el sueco Olle Wallerang en 8:02.09.
La final masculina de 3.000 metros se disputará el sábado a las 17:15.
Natalia Rodríguez, a la final de 1.500 metros
La española Natalia Rodríguez disputará este sábado la final de 1.500 metros después de haber obtenido el segundo puesto en su semifinal, mientras que su compatriota Esther Desviat, quinta en la primera, ha sido eliminada.
Natalia, sexta en la final olímpica de Pekín y candidata al podio aquí, en Turín, no se ha cebado al principio en el ritmo de la rusa Anna Alminova, que se ha ido por delante, y solo ha salido en su busca, sin forzar, a falta de cuatro vueltas. Al entrar en la última se habían reagrupado, pero la española no ha tenido problemas para entrar segunda con un tiempo de 4:11.73.
En la primera serie, Esther Desviat ha llegado un poco descolgada a la última vuelta y ha carecido de fuerzas para acabar más arriba del quinto puesto con 4:12.94, dos segundos por encima de su mejor marca de este año.
La final femenina de 1.500 se disputará este sábado, a las 17.35 horas.
Marco, Olmedo y Quesada a semifinales de 800
Luis Alberto Marco, Manuel Olmedo y Miguel Quesada se han clasificado para las semifinales de 800 metros, los tres mediante segundos puestos en sus series, mientras que se ha quedado fuera la única representante española, Elian Periz.
Manuel Olmedo, a cola del reducido grupo de cuatro desde la salida, jugó a la ruleta rusa en la primera serie. Sólo en la última recta se ganó el pase a semifinales metiéndose por dentro para alcanzar el segundo puesto con 1:52.24. Sólo se clasificaban los dos primeros. "Tal vez he arriesgado demasiado", ha reconocido.
En la segunda serie, el campeón de España, Luis Alberto Marco ha ido mejor colocado. Ha llegado tercero al toque de campana y ha recuperado una plaza más en el sprint, justo para meterse por puestos en 1:48.14. "No esperaba que corrieran tanto, no he querido cebarme", ha explicado.
Miguel Quesada, tercer español en salir a pista, en la serie del favorito, el campeón olímpico ruso Yuri Borzakowski, se ha situado tercero durante las tres primeras vueltas y ha progresado al segundo puesto al penetrar en la última. Ha sido adelantado por el ruso, pero a su vez ha dejado atrás al italiano Lukas Rifeser para terminar segundo con 1:48.37.
La única ochocentista española, la aragonesa Elian Periz, ha caído en primera ronda al terminar quinta y última de la segunda serie con 2:08.10, muy descolgada del resto.
Sin finalistas en vallas
Jackson Quiñónez y Glory Alozie han quedado eliminados en las semifinales de 60 metros vallas de los Europeos en pista cubierta, condenando al equipo español a cerrar la primera jornada sin medallas.
Por la mañana, Quiñónez había sufrido ya un buen susto por un exceso de precaución en la salida y un pequeño golpe con el francés Ladji Doucoure que le relegaron a la cuarta plaza en 7.76 segundos y le obligaron a esperar a la repesca por tiempos.
Eso hizo que en semifinales le asignaran la calle dos. El leridano, que partiendo con la quinta marca necesitaba terminar entre los cuatro mejores (no hay repesca por tiempos en la penúltima ronda), ha salido muy lento (200 milésimas) tras una primera nula y no ha podido recuperar terreno: sexto con 7.71.
Glory Alozie, que por la mañana, con molestias en los isquiotibiales, se había clasificado por tiempos en la primera ronda, ha caído eliminada en las semifinales vespertinas. Partiendo por la calle uno en la primera serie, desplazada del núcleo de favoritas, Alozie ha tardado 249 milésimas en reaccionar al pistoletazo y ha acabado octava y última con una marca de 8.21.
Su compañera de habitación Josephine Onyia, favorita para ganar el título europeo, permanece enferma en cama después de haber llegado a Turín con la mejor marca de las participantes en la prueba de vallas (7.95).
España se queda sin representación en 400m
Santiago Ezquerro, Mark Ujakpor, Antonio Reina y Natalia Romero, los cuatro atletas españoles inscritos en los 400 metros, han corrido la misma suerte al quedar eliminados en la primera ronda. Para acceder a las semifinales había que estar entre los dos primeros de cada serie y sólo quedaban dos puestos por tiempos en la repesca.
En la segunda serie Santiago Ezquerro, campeón de España, partía con la cuarta marca por la calle tres, ha tomado la cuerda en esa misma posición y no ha podido avanzar un solo puesto en la recta. El riojano ha terminado cuarto en 47.45.
A continuación el madrileño Mark Ujakpor, por la misma calle, ha entrado cuarto a la calle libre y así ha llegado a la meta en 47.59, veinte centésimas más lento que en su mejor carrera del año.
Reina, resignado a competir en 400 al no haberse ganado el puesto en su especialidad, los 800, ha partido por la calle dos en la cuarta serie y ha llegado muy descolgado al 200. Antes de cubrir los 300 ha decidido abandonar.
La única española de 400, la jiennense de 20 años Natalia Romero, ha sido cuarta en su serie con la mejor marca de su vida (54.36) pese a competir por la mañana, pero ese tiempo no fue suficiente para ganar una de las cuatro plazas de repesca.
Arantza Loureiro se despide entre lágrimas tras lesionarse
La atleta española Arantza Loureiro se ha despedido de los Europeo de Turín tras lesionarse la rodilla derecha en su primer intento en la competición de salto de longitud, dejando huérfana la participación española en esta prueba, sin representantes en categoría masculina.
La bilbaína solo ha podido completar el primer salto, pero ha caído en mala posición y su rodilla derecha ha sufrido las consecuencias. Entre lágrimas por el dolor, Loureiro ha pedido asistencia médica para ver si podía forzar su retorno a la competición, pero finalmente ha abandonado el tartán turinés afectada por una visible cojera.