Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
a mezzosoprano Teresa Berganza. / Arhivo
ópera

Teresa Berganza, Premio de Honor de la XIII edición de los Premios de la Música

La mezzosoprano madrileña, de 85 años, pertenece a la saga de nuestros grandes intérpretes líricos

EUROPA PRESS |
MADRIDActualizado:

A sus 74 años, Teresa Berganza ha recibido un nuevo reconocimiento a su intachable carrera. La Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música ha decidido, por unanimidad, conceder a la mezzosoprano madrileña el Premio de Honor de esta XIII edición de los Premios de la Música.

Berganza recibirá el galardón durante la gala de los Premios, que este año se celebrarán el 12 de marzo en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz; un acto organizado por la Academia de la Música con el apoyo de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura y la colaboración del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura.

Impresionante trayectoria

Teresa Berganza, mezzosoprano española, nació en Madrid en 1935 y se formó en diversos estudios de música, vinculándose definitivamente al canto. Pertenece, sin duda, a la saga de nuestros grandes intérpretes líricos. Su debut oficial fue en el Ateneo de Madrid en 1957, con el primero de una serie de recitales en los que interpretó el ciclo de Schumann Amor y vida de mujer.

Los años siguientes son una sucesión de éxitos. Hay que destacar su presencia por primera vez en la Opera de Viena en 1959, con Las bodas de Fígaro. En los sesenta, el Festival de Aix en Provence le abría de nuevo sus puertas para debutar en Dido y Eneas, iniciando su aportación a la ópera barroca. Debutó en la Lyric Opera de Chicago en 1962. Nueva York caía a sus pies en el Carnegie Hall ese mismo año con La cenerentola. Sin olvidar uno de los acontecimientos más llamativos en 1977 en el Festival de Edimburgo junto a Placido Domingo, entre otros.