estrenos de cine

«Me gusta más Charlize Theron que Iñárritu; es más sexy»

Guillermo Arriaga se estrena como director en 'Lejos de la tierra quemada', una obra que irradia fuerza y plasticidad con el sello inconfundible del guionista de 'Babel'

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El guionista de 'Babel', 'Amores Perros' o '21 gramos' llega a Madrid para presentar 'Lejos de la tierra quemada' rodeado en su estreno como director de sus dos protagonistas: el mexicano José María Yazpik y la bellísima sudafricana Charlize Theron. Arriaga convierte a la ganadora de un Oscar por 'Monster' en una mujer atormentada que se refugia en la soledad intentando esquivar a sus fantasmas. Su historia se une a la de una chica que vive feliz con su padre en México hasta que un acidente sacude su vida y a la de una ama de casa (Kim Basinger) que sobrevive al tedio de su vida familiar en Nuevo México.

Una estructura narrativa que Arriaga defiende apelando a la manera en la que todos contamos las historias, "saltando de un momento a otro de la historia sin seguir una hilo lineal". Un intento de expresar las experiencias vitales de las que se nutre para acometer sus trabajos creativos y que "van germinando durante mucho tiempo" en su interior hasta que consigue plasmarla en sus obras.

Se trata de la primera incursión de Arriaga en la dirección tras su divorcio de Alejandro Iñárritu -que dirigió la trilogía mencionada-, una relación que está olvidada y enterrada, tras "dos años" desde que cada uno "agarró su camino". "Me gusta más Charlize Theron que Alejandro Iñárritu", ha atajado Arriaga ante las preguntas; "Es más sexy".

«Hago que los gringos crucen la frontera»

Arriaga nos acerca en su último trabajo a la cara "más fascinante de la globalización", una serie de historias que nacen y terminan en el desierto mexicano, esa frontera invisible que separa dos mundos. Un concepto que obsesiona al cineasta y que simboliza la interconexión entre varias culturas. "Si se fijan bien, en mi trilogía son los gringos los que tienen que cruzar la frontera, igual que Charlize Theron lo hace para huir de sus demonios y, más aún, sólo en esa frontera encuentra la posibilidad de redimirse".

Historias que comparten además el poder que el escenario ejerce sobre ellas. "Cada historia está influenciada por los cuatro elementos, agua, fuego, tierra y aire", explica el cineasta, "los paisajes son metáforas: una mujer que quiere limpiar su pasado aparece siempre cerca del mar, con aguas turbulentas y bajo una continua llovizna".

Las localizaciones se convierten para Arriaga en un "personaje imprescindible" en la historia que cuenta: "Me empeñé en retratar los campos de sorgo, creo que por primera vez en el cine americano, aunque me costara días de rodaje". Resalta también la importancia del sonido, que en este caso "apenas es nada: es el mar, es el viento, el ruido de los insectos o incluso el silencio".