El temporal por viento remite tras alcanzar los 80 km por hora
Sólo duró dos días. El tercer temporal de viento que ha azotado a la provincia en apenas un mes -en esta ocasión de poniente- y que obligó a establecer la alerta naranja empezó a diluirse ayer por la tarde, horas después de que se produjeran las rachas más fuertes que tampoco llegaron con la virulencia que preveían los partes meteorológicos. Así, los picos más altos se registraron minutos antes de las 9 de la mañana en San Fernando -78 km/h- y a las 10 horas en Cádiz -67 km/h-.
Actualizado:La mañana transcurrió sin mayores incidencias que las ocasionadas por el desprendimiento de árboles y chapas en las vías de numerosos pueblos de la provincia, sobre todo los más cercanos al Estrecho, en donde hubo que cancelar las conexiones marítimas. Al mediodía, la compañía naviera Acciona Trasmediterránea reanudó el tránsito marítimo entre los puertos de Ceuta y Algeciras con la salida de un transbordador convencional. Las líneas de catamarán que unen Cádiz con Rota y El Puerto también permanecieron suspendidas durante toda la jornada.
A las 18 horas, la Agencia Estatal de Meteorología desactivó la alerta naranja por la amarilla, que avisa de las posibilidades de riesgos mucho menores y desde esta madrugada la provincia se encuentra ya en una situación sin riesgos. La mañana de hoy se presenta, según la AEMET, nubosa, disminuyendo la nubosidad y las posibilidades de lluvia por la tarde. Las temperaturas serán similares a las de ayer, con mínimas en ligero descenso y máximas sin cambios.
El experto en meteorología Diego Patrón explicó que los episodios correlativos de vientos fuertes es algo «normal» en épocas húmedas y que se espera se sigan produciendo hasta finales de abril, cuando cesen los periodos de lluvias. «Es cierto que hay algunos temporales que han sido más virulentos, ha habido algunos fenómenos severos, pero todo dentro de lo normal. Este año el anticiclón de las Azores está teniendo más movilidad y por eso estamos más expuestos a su influencia , además del aire frío del Atlántico Norte», sostiene Patrón.
Las previsiones para este fin de semana apuntan a una mejora notable del tiempo para toda la provincia y se espera que «no llueva durante la próxima semana», comenta el experto en meteorología, al tiempo que avisa: «Estamos inmersos en la primavera meteorológica, así que no sería raro que siguiera habiendo tormentas, temporales de levante e, incluso, olas de aire frío».