Garzón finaliza los interrogatorios del 'caso Gürtel' dejando en libertad a otros siete imputados
Desde que comenzó la instrucción, el juez ha ordenado sólo prisión para tres -los cabecillas de la trama- de los 37 acusados
MADRIDActualizado:El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha cerrado los interrogatorios a los 37 imputados en el denominado 'caso Gürtel', que investiga una presunta trama de corrupción y tráfico de influencias en Madrid y Valencia, dejando en libertad sin medidas cautelares a otras siete personas, entre ellas el ex vocal del PP en la Junta Municipal del distrito madrileño de Moncloa-Aravaca José Javier Nombela, según fuentes jurídicas.
Durante los interrogatorios, que se han prolongado durante casi cinco horas, las fiscales anticorrupción Concha Sabadell y Miriam Segura han decidido no solicitar medidas cautelares para ninguno de los comparecientes, que siguen imputados por los delitos de tráfico de influencias, fraude fiscal, cohecho y blanqueo de capitales.
Nombela, que fue cesado el mes pasado tras "perder la confianza" del alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, ha estado declarando ante el juez durante más de una hora y ha salido de la Audiencia Nacional ocultando su rostro con un casco integral de motorista y sin querer hacer declaraciones.
El ex vocal 'popular' trabajó en las empresas Special Events, investigada por adjudicarse concursos en administraciones del PP, entre enero y junio de 2003 y desde esa fecha hasta octubre de 2006 en la compañía Easy Concept, también controlada por el presunto cabecilla de la trama, Francisco Correa.
En libertad el asesor fiscal de Correa
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional también ha dejado en libertad sin medidas cautelares al ex director gerente de la Fundación Baleares Sostenible y ex presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios Pablo Collado Serra, al que ha interrogado por el papel que desempeñó como consejero delegado de Easy Concept.
También han eludido la prisión tras ser interrogados el asesor fiscal de Correa, Luis de Miguel Pérez, que tenía cargos en las empresas Special Events, Pasadena Viajes y Easy Concept; María Victoria Romero Párraga, accionista de las dos primeras compañías; el jefe de obra de las empresas del grupo, Juan Manuel Jiménez Bravo, y una empleada del despacho R.Blanco-Guillamot identificada en el auto de citaciones como Carmen.
De igual modo, queda en libertad sin medidas cautelares el apoderado de Special Events, Fernando Torres Manso. A su salida del juzgado, ha explicado que trabajaba como diseñador gráfico de esta compañía y que desconocía los manejos de Correa y sus socios. "Me he quedado sin trabajo, tengo una hija y no tengo ni para comer", se ha lamentado.
Hasta el término de los interrogatorios, el instructor no ha adoptado ninguna decisión sobre su posible inhibición en favor de otros tribunales. La Fiscalía Anticorrupción informó ayer a Garzón que la causa debe ser instruida por los tribunales superiores de Madrid y Valencia, al estar indiciariamente implicados diputados o cargos autonómicos de estas regiones, y no por el Tribunal Supremo, de lo que se deduce que el Ministerio Público no encuentra indicios suficientes para implicar en la trama a parlamentarios nacionales o europeos del PP.