Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ÉXITO. Biden y Pelosi aplauden a Brown en el Congreso de los Estados Unidos. / AP
MUNDO

Brown aboga por un frente común de EE UU y Europa contra la crisis

El primer ministro británico alaba el liderazgo norteamericano ante el Congreso

JUAN PABLO NÓBREGA
Actualizado:

En su segunda jornada de visita oficial a Estados Unidos, el primer ministro británico, Gordon Brown, urgió ayer al Congreso a que «aproveche el momento» para trabajar conjuntamente con los aliados europeos en la búsqueda soluciones a la crisis global y prepararse para un futuro que traerá «la mayor expansión de ingresos y puestos de trabajo de la clase media de toda la historia». Varios medios norteamericanos destacaban la trascendencia de la comparecencia del líder laborista, dado que no es habitual que los representantes de las dos cámaras legislativas acuerden escuchar las recomendaciones de un mandatario extranjero. Brown no dejó pasar la ocasión para requerir un claro rechazo a las tendencias proteccionistas, «mientras el mundo lucha por la recuperación».

Los parlamentarios, a los que se unieron destacados representantes del Ejército y otras personalidades, dieron una cálida bienvenida a Brown e interrumpieron su discurso de 45 minutos más de una docena de de veces con largas ovaciones. Una de ellas llegó cuando anunció la concesión de la orden de caballero al senador Edward Kennedy, que, pese a padecer un grave cáncer cerebral, anunció recientemente su deseo de continuar en la política activa.

El primer ministro mezcló sus palabras de búsqueda de nuevas alianzas para salir de la recesión con loas al espíritu americano. «Estados Unidos no es sólo una nación indispensable, es también un país de una vitalidad imparable», afirmó. Esas virtudes, añadió, necesitan ser aglutinadas ahora para liderar una acción concertada a nivel mundial que sirva para estimular las economías nacionales, reforzar el sistema bancario mejorando su control y ayudar a los países en vías de desarrollo a superar la desaceleración económica.