«La alcaldesa se está saltando la Ley con la designación de altos cargos»
La popular analiza asuntos de actualidad local y carga contra Pilar Sánchez por su política de contratación y denuncia que el director del área de Deportes «forme parte de la Ejecutiva del PSOE»
Actualizado: GuardarLa recuerdo llorando en público cuando dejó la alcaldía o hace unos días con lo del expediente de Fitur 2004. Se lo refiero antes de conversar sobre Jerez, sus cosas y su alcaldesa. «Es que yo soy una persona que tiene mucha cabeza, pero también tengo mucho corazón, y no puedo evitar que me duelan las cosas, que me emocione y llore. Y que para nada estoy deprimida ¿eh?». La siguiente entrevista es la continuación de la publicada el pasado domingo por LA VOZ, centrada entonces en la actualidad sobre la polémica por el mencionado expediente de Fitur, el encierro en el Salón de Plenos y las acusaciones vertidas sobre su gestión cuando ostentaba la Alcaldía. En las siguientes se refiere a otros asuntos de la realidad local y andaluza.
-Cuando ocurre algo que afecta a su vida política, vemos que su partido la arropa.
-Sí, y eso se lo tengo que agradecer a todos. Yo soy mucho de partido.
-¿Valen más por lo que callan que por lo que cuentan? ¿Hay pactos de silencio?
-Con el Partido Socialista ningún pacto. Ni siquiera de silencio, eso para empezar. La semana pasada, una vez más, la señora Sánchez me amenazó con sacar una lista de enchufados. Le dije que la sacara, leyó una lista de no sé qué y se la llevó. Con lo cual no sé nada.
-Usted criticó la «falta de legalidad» en la designación de altos cargos ¿Cuáles son? ¿Hay más irregularidades a su entender?
-Nosotros criticamos cómo se hacen las selecciones. La Ley establece que una selección de puestos de trabajo tiene que ir dirigida a todos los trabajadores del Ayuntamiento. Y lo que hacen es un catalogo a la carta de altos cargos que prohíbe la Ley. Estos puestos no se pueden nombrar por el sistema de libre designación, que es lo que hace la alcaldesa. El PP propone que se realice por concurso público. Y, caso que se optara por la libre designación, ésta debe ser con carácter excepcional, con publicidad, con unos requisitos que aparecen tanto en la Ley del Estado como en la Junta de Andalucía. Y aquí esto no se tiene en cuenta. En definitiva, que se están saltando la Ley. El otro día, el señor Bermúdez me decía: «Dentro de estos 180 cargos hay gente del PP». Le conteste que me diera nombres. No pudo darme ni uno ¿porque no los hay!
-¿Y del Partido Socialista?
-Hay personas vinculadas al PSOE, como Gabriel Selma, director del área de Deportes. Este señor forma parte de la Ejecutiva del Partido Socialista, por ponerle un ejemplo, que hay más. Nosotros lo hemos denunciado y, por supuesto, lo llevaremos a los juzgados.
-La alcaldesa dijo que van a salir contratos y nombramientos que se hicieron a dedo en su tiempo como alcaldesa (2003-04).
-Ése es el modo de operar del PSOE. Los contratos a dedo es lo habitual en el Partido Socialista.
-Pero se comenta que usted maneja más información referente a contrataciones de obras y otros asuntos comprometidos que podrían poner en dificultades a políticos. ¿Qué es lo que no se saca a la luz?
-Le digo que en nuestra etapa, en la del PP, no hay nada. La prueba es que ella dijo: «Le voy a traer la lista ¿se la voy a dar!». Y empezó a nombrar a jefe de servicio, coordinadores y se la llevó. ¿Por qué no me la dio? (se pregunta y responde a sí misma). Pues por lo mismo que no quería darme el expediente, porque no hay nada. Ése es el modo de actuar de ella. También denunció a Jerecom y salieron los trabajadores a la calle diciendo que me iban a poner una denuncia ante la Fiscalía, y no he recibido ninguna denuncia. Y, claro, los políticos, al menos yo, no podemos estar bajo sospecha de unas acusaciones que son absolutamente falsas.
-¿Y qué espera?
-Que los ciudadanos se den cuenta que todo esto es una operación de desgaste. Lo que la alcaldesa no es capaz de conseguir con la gestión, porque está gestionando fatal, intenta conseguirlo a través de desgastarme políticamente. Ése no es el procedimiento, porque no todo está permitido. En política hay que saber respetar unas reglas del juego que ella no está respetando.
-En el caso de Jerecom, los afectados les denunciaron pero la Fiscalía les ha dejado fuera.
-Lo que ha hecho es imputar a dos técnicos, no hay político imputado. Lo que pasa es que pasas varios días en los medios de comunicación, tu nombre suena, pero al final nos han dejado al margen.
-¿Entonces qué pasó con Jerecom, al menos, en su tiempo como alcaldesa de Jerez?
-Si es que no tengo ni idea. No tengo ni he tenido contacto con Jerecom. Esta constructora trabajaría con la Gerencia de Urbanismo.
-Pero usted era la alcaldesa del delegado de Urbanismo.
-Él tenía poderes ejecutivos en la Gerencia de Urbanismo. No tengo por qué saber, exactamente, con qué empresas trabajaba. Y la Fiscalía ha dicho que María José García Pelayo no tiene nada que ver. Que los técnicos respondan, es lo que ha decidido el fiscal, no yo
-Hubo un tiempo, lo ha repetido en varias ocasiones, que se jactaba de haber cesado a Pedro Pacheco. ¿Por qué tiene esa satisfacción?
-Cuando un alcalde, sea quién sea, toma la decisión de cesar a un miembro de su Gobierno, lo cesa porque cree que tiene motivos suficientes para cesarlo. Y esos motivos se basaron en que Pacheco no estaba gestionando correctamente, que su política no era buena para la ciudad. Yo no lo cesé porque me cayera mejor o peor. Entendí que no era bueno para la ciudad y simplemente por eso lo cesé.
-Por el contrario, en estas mismas páginas de LA VOZ, fue él quien dijo que tanto usted como Pilar Sánchez no tenían ni idea de cómo se gestiona la ciudad.
-Bueno, pues ahí seguimos las dos (sonríe) y el que ya no está es él. Es lo único que le puedo responder, y porque lo han querido los ciudadanos.
-¿Y Pilar cómo gestiona?
-Para mí, el dato es el crecimiento económico y social de una ciudad, y actualmente hay 14.000 parados más desde que gobierna el Partido Socialista en Jerez. Superamos ya a los 26.000 .Yo creo que eso es muy significativo, que no nos digan que es culpa de una crisis económica mundial. Que desde luego es importante, pero que en Jerez está siendo especialmente grave también. Tenemos un 108% más de paro que otras ciudades con la misma población que aquí. Por lo tanto, algo debe estar fallando en nuestra ciudad. Y los que fallan son los gestores, que no tienen capacidad para desarrollar proyectos que ya estaban en marcha y que no han seguido su curso. Ahí está el PTA, que está agonizando, el Parque Aeronáutico, que nunca despega, u otros proyectos importantes que no salen adelante. Otro dato muy significativo es la pobreza social que se está produciendo en Jerez. Cada mes hay más familias que no llegan a fin de mes, y no se están tomando medidas para ayudar a esas personas.
-¿Y qué medidas propone usted para que todo esto mejore?
-Bueno, las presentamos continuamente. Lo que sí le digo es que estas propuestas son despreciadas sistemáticamente por el Partido Socialista, ni siquiera nos dejan llevarlas a Pleno.
-¿Qué medidas son esas?
-Para empezar, austeridad en el gasto público, nos parece fundamental. Bajar los impuestos, nosotros creemos que bajando los impuestos hay más movimiento económico en una ciudad. El catastrazo es malo para Jerez. La creación de impuestos de instalaciones, construcciones y obras es malo para la ciudad. No puedes ponerle más impuestos a la construcción cuando el sector está pasando uno de sus peores momentos. Hay que incrementar las medidas en políticas sociales. Ayudar a familias que no pueden acceder a una vivienda de promoción pública, porque los bancos no les conceden hipotecas. Políticas en materia educativa, por ejemplo. Ahora a Jerez se le ha dejado fuera de los programas de absentismo escolar, cuando formación y empleo van unidos. Hay que hacer mucho y no se está haciendo absolutamente nada. Y lo más grave es que no se cuente con la oposición. Esto es malo para la ciudad y un claro error estratégico del Partido Socialista.
-Pero a nivel nacional no es que el PP se lo ponga fácil al Gobierno.
-Mire, hemos presentado multitud de propuestas y pasa como en Jerez, que nos rechazan todo. Al Partido Socialista lo que le encantaría es que el PP le dijera sí a todo, y nos pasa igual en el Parlamento Andaluz. El PSOE, cuando nos dice que hagamos propuestas, lo único que quiere es que presentemos las iniciativas que a ellos les gusta. O cuando habla de dialogo, que digamos sí a todo. Ellos no entienden que el PP pueda hacer propuestas serias que no coincidan con las del PSOE. Y nosotros estamos aquí para apoyar lo que sea bueno que diga el PSOE, pero también para decir no, si no estamos de acuerdo. Por ejemplo, apoyamos en Madrid y en Sevilla el dar liquidez a las entidades financieras. Pero con la misma denunciamos que ese dinero no llegue a las familias ni a las empresas.
-Y usted, como parlamentaria, ¿qué opina de la fusión de las cajas?
-Yo creo que es un Simple y llanamente, que es una operación. Vamos a ver, por un lado está el que en Andalucía una caja andaluza como es Unicaja ayude a salir de la ruina a la Caja de Castilla La Mancha. Yo creo que el dinero de los impositores andaluces debería estar para salvar a las empresas y familias andaluzas que lo están pasando mal, no para salvar a otra caja. Para eso existen otros medios. Y sobre la fusión de las cajas andaluzas, creo que es una gran caja que se está montando Chaves para presidirla cuando deje de ser presidente de la Junta de Andalucía.
-¿Eso cree?
-Ni más ni menos. Se está buscando su salida, su medio de vida
-¿Será usted candidata a las próximas elecciones municipales?
-Eso no lo voy a decir yo, no me corresponde a mi decidirlo. Lo dirá el partido.
Contando que le gustaría volver a serlo, me intereso por las estrategias que pueda estar preparando el PP y me responde rápida.
-Yo creo que el Partido Socialista lo está poniendo fácil en Jerez. Pienso que Pilar Sánchez, ella misma, se está haciendo oposición todos los días. Creo que es una persona que no tiene credibilidad ninguna. Que no está en la realidad de Jerez, porque está en una nube permanente.
-Pero no me ha respondido, le pregunté por las estrategias.
-Las mismas que estamos haciendo hasta hora continuamente en la calle, con los ciudadanos, escuchando sus problemas, movilizándonos con ellos cuando lo tengamos que hacer, como nos unimos a los padres de Torrecera a los que le van a quitar el colegio y los alumnos de Primaria y Secundaria van a tener que ir a La Barca a estudiar, algo que no es lógico. En definitiva, con lo que nos dice la calle, porque nuestras propuestas nacen de la calle. Y las vamos a registrar con único objetivo, que Jerez salga de la ruina que tiene.
-¿Calle Porvera?
-Me movilicé con ellos. ¿Cómo me explica usted que, según parece, el 2009 vaya a ser un año malo para el comercio y la hostelería y a la señora Sánchez se le ocurra poner aletas de tiburón en la calle Porvera? Un Ayuntamiento está para, en la medida de sus posibilidades, para resolver los problemas de los ciudadanos, no para crearlos. Y eso es lo que está haciendo el Partido Socialista. Por lo tanto, pedimos que la calle Porvera vuelva a su situación original y que no se tomen decisiones de ese tipo sin contar con los vecinos y con el comercio de la zona.
-¿Y la vuelta al centro de las motos, de forma controlada, en el próximo Mundial?
-Mire usted, ése es otro ejemplo más de la incoherencia a la hora de tomar decisiones de la señora Sánchez. Hace dos circuitos nos vendió que había que cerrarlo porque era lo mejor. Ahora nos va a convencer de que hay que abrirlo porque es lo mejor. Nosotros hemos defendido el derecho al descanso de los vecinos, pero el comercio también debe beneficiarse de un evento tan importante. Creo que en el punto medio entre los comerciantes y los vecinos es donde hay que tomar las decisiones.
García Pelayo, ya de pie y con algunas confesiones, dice que ha engordado y «tú estás muy canija» (risas). Miramos fotos, con traje blanco junto a Aznar, del que dice: «Tengo mucho que agradecerle de cuando yo fui alcaldesa». Y que la política «no es un trabajo que se hace de 8 a 3», que va a trabajar escuchando a la gente «y sobre todo comprometiéndonos con ellos». Que el año y medio que fue alcaldesa «aprendí mucho». «¿Le cambió el sillón?», pregunto. «No, no cambié, y le aseguro que la próxima vez, esté quien esté, será buena gente, que es lo que necesita Jerez».
-Por cierto ¿le gusta el nombre de Pilar?
-Me gusta más Mercedes, que es la patrona de Jerez y así se llamaba mi madre.