Janda

Paro biológico para el voraz

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha establecido un plan de pesca del voraz en determinadas zonas del

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estrecho de Gibraltar, que tendrá vigencia hasta el día 29 de diciembre del presente ejercicio de 2009.

Este Plan de pesca será de aplicación entre los buques pesqueros españoles autorizados a ejercer la pesca del voraz que faenen en las aguas exteriores comprendidas entre los meridianos Punta Camarinal y Punta Europa, y en él se detalla que sólo podrá utilizarse para la captura del voraz o besugo el arte denominado voracera, cuya longitud máxima no podrá ser superior a 120 metros.

La orden ministerial recoge además que la talla mínima de los ejemplares de voraz capturados en la zona regulada no podrá ser inferior a 33 centímetros de longitud o 350 gramos de peso. Asimismo, la actividad pesquera será como máximo de cinco días a la semana, debiendo cesar dicha actividad durante las 48 horas siguientes.

Además, se establece un cese temporal de la actividad pesquera del voraz hasta el próximo 29 de marzo. Durante estos días de veda la flota podrá solicitar ayudas económicas compensatorias. En total, en el Campo de Gibraltar faenan el voraz unas 140 embarcación con más de 400 profesionales enrolados.