El ex alcalde de Boadilla se niega a declarar ante el juez Garzón
Arturo González Panero se escuda en que antes hay que aclarar qué juzgado es el competente en el 'caso Gürtel'
Actualizado:Arturo González Panero, ex alcalde popular del municipio madrileño de Boadilla del Monte, se negó a declarar ayer ante el juez Baltasar Garzón, que le había citado en la Audiencia Nacional como imputado. El antiguo regidor aseguró que no hablará en sede judicial hasta que se decida qué tribunal va a ser el competente para indagar la trama de favores tejida por el empresario Francisco Correa.
González Panero acudió al tribunal de la calle Génova acompañado de su abogada, María Ramírez, y con cuatro grandes archivadores con documentación.
Todo parecía presagiar que iba a ser una declaración larga, sobre todo habida cuenta de que el pasado 1 de febrero, al conocer su imputación, ya había tratado sin éxito de explicarse ante el juez, que le había emplazado al interrogatorio fallido de ayer.
Sin embargo, inopinadamente, el ex regidor se acogió a su derecho constitucional a no declarar, un gesto que a Baltasar Garzón no gustó demasiado. González Panero salió del despacho con medidas cautelares (personaciones semanales en el juzgado), unas restricciones que el instructor no había impuesto a ninguno de los últimos imputados tras su declaración.
«Hoy nadie sabe de quién es (el caso), nadie puede decirme quién será competente en 48 horas», aseguró González Panero a su salida de la Audiencia Nacional. «Declararé ante quien tenga que prestar declaración», señaló, antes de explicar que hace un mes intentó prestar declaración porque entonces «Garzón tenía todas las competencias».
Su letrada insistió en justificar el silencio de su cliente porque «no sabemos cuál va a ser el tribunal competente». Ramírez adujo además el miedo de su cliente a que su interrogatorio se filtre porque «nadie nos garantiza el secreto del sumario».
La declaración del ex regidor de Boadilla aparecía como clave en la instrucción del 'caso Gürtel'. En las grabaciones aportadas en la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, los principales implicados de la trama acusaban a González de favorecer al constructor José Luis Ulibarri a cambio de una comisión de tres millones de euros en la adjudicación de un terreno para la construcción de la urbanización Boadilla Park.
«La cinta»
«Si entrego la cinta que tengo del 'Albondiguilla' [mote con el que se conoce al ex alcalde de esta localidad madrileña] se caga, pero voy también al trullo, y además me interesa seguir haciendo negocios cuatro años más en Boadilla», explicaba Francisco Correa en las grabaciones.
Ulibarri fue otro de los seis imputados citados ayer por Garzón. El empresario castellano-leonés sí se avino a ser interrogado durante media hora y se marchó sin medidas cautelares.
En la misma situación quedaron tras ser interrogados el ex alcalde de Majadahonda y ex gerente del Mercado Puerta de Toledo, Guillermo Ortega; Pablo Ignacio Gallo; Carlos Ignacio Fernández, además de uno de los empleado del despacho Blanco-Guillamot.