Gran rebote en Europa, tregua en el Ibex
Es posible que ayer el rebote tuviera lugar sólo porque los indicadores habían caído hasta niveles mínimos de muchos años. Pero quizá se debiera al nuevo plan de estímulo económico aprobado por el Gobierno chino y que asciende a 585.000 millones de dólares. El caso es que todos los índices europeos terminaron con fuertes subidas. En el caso del Ibex-35, el avance fue de un 1,91% hasta los 7.357,50 puntos. Pero las subidas en otros mercados fueron mucho más abultadas. Por ejemplo, el Dax alemán se apuntó más de cinco puntos porcentuales. Gracias al optimismo de Wall Street se consolidaron las ganancias a este lado del Atlántico. Y eso que los datos procedentes del mercado laboral estadounidense siguen mostrando un fuerte deterioro. El viernes, el Departamento de Trabajo publicará las cifras oficiales, pero la firma de análisis ADP ha adelantado que el sector privado podría haber eliminado 697.000 puestos de trabajo durante el mes de febrero.
Actualizado:China es uno de los principales consumidores de materias primas (y de todo) del mundo. Por eso, tras el anuncio de su plan, el precio del crudo comenzó a subir de manera significativa. A este rebote también contribuyó el hecho de que cayeran las reservas de crudo en Estados Unidos, frente a las previsiones que apuntaban a un aumento. Y eso tuvo su efecto en las cotizaciones de las empresas. Así, Técnicas Reunidas, que se dedica a la fabricación de infraestructuras del sector petrolero, fue el valor más rentable del Ibex, con un repunte del 5,86%.